Urrutia, nombrada `Dama del Pilar` en el Homenaje a las Víctimas de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia (PP), ha sido nombrada este sábado `Dama del Pilar` en el Homenaje a las Víctimas de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada, acto organizado en Rubayo (Maria de Cudeyo) por la Asociación Nacional de Guardias Civiles Marqués de las Amarillas.

En su intervención, Urrutia se ha mostrado muy agradecida por este reconocimiento, que se ha comprometido a llevar "con orgullo allá donde vaya" y se ha sumado al recuerdo a todas las víctimas del terrorismo y, de manera especial, a las víctimas de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad privada y sus familias, a los que ha querido mostrar "su apoyo, cariño y profundo respeto y reconocimiento".
Y es que, según ha recordado, entre 1968 y 2018 España estuvo sometida a los ataques indiscriminados cometidos, principalmente, por la banda ETA. Los atentados no solo mataron a más de 1.300 personas e hirieron a cerca de 5.000, sino que también afectaron muy especialmente a todos sus allegados: esposas, maridos, hijos, familiares, amigos, todos ellos vieron alterada su vida para siempre.
Estos hechos, en palabras de la consejera, marcaron una época, pero "la fuerza de la sociedad y la organización de las víctimas en distintas asociaciones en defensa de sus derechos, provocaron que los poderes políticos afrontaran con firmeza la lucha institucional contra el terrorismo".
La consejera ha recordado que este acto se suma al celebrado en Santoña el pasado 11 de marzo con motivo del Día Europeo de las víctimas del terrorismo, y a la entrega de medallas a la defensa y lucha contra el terrorismo y a las víctimas, que tendrá lugar el próximo día 27 de junio con ocasión del día de recuerdo y homenaje a las víctimas, reconocido como tal en la legislación española.
Urrutia ha agradecido a la Asociación la organización del acto de este sábado porque, según ha dicho, "con ellos la sociedad española rinde homenaje a las víctimas, les ofrece su apoyo y recuerdo y les manifiesta su compromiso permanente en defensa de su memoria y su dignidad".
LEY DE RECONOCIMIENTO A LAS VÍCTIMAS
En su intervención, la consejera ha recordado que Cantabria cuenta desde abril de 2023, con la Ley 1/2023, de 5 de abril, de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo, norma que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos representados en el Parlamento.
"Con ella, la sociedad cántabra pretende con expresar la condena más enérgica del terrorismo y manifestar su más absoluta solidaridad con todas sus víctimas", ha explicado Urrutia.
Según ha indicado, esta ley constituye, además, un compromiso público de Cantabria con las víctimas del terrorismo para que permanezcan siempre visibles en la sociedad y para que se mantenga y potencie el relato de lo sucedido, como una forma eficaz de construir tanto la memoria individual como colectiva.
RESTO HOMENAJEADOS
Además de este nombramiento, el acto incluía el reconocimiento a otras personas con galardones como la `Gran Cruz de Caballero Santiago`, la `Encomienda de Caballero Santiago` y la `Cruz de Caballero Santiago`.
El Homenaje a las Víctimas de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada, organizado por la Asociación Nacional de Guardias Civiles `Marqués de las Amarillas`, ha arrancado a las 11.00 horas con una misa, en la iglesia de San Miguel de Rubayo, en honor de las víctimas. Más tarde ha tenido lugar el descubrimiento de una placa y una ofrenda floral.
A las 12.30 horas los actos se han trasladado al polideportivo Marina de Cudeyo, donde se ha distinguido a distintas personalidades civiles y militares, autoridades, colectivos e instituciones, que se han destacado por la defensa de las víctimas, de los valores de España, con los títulos Gran Cruz de Caballero Santiago`, la `Encomienda de Caballero Santiago`, la `Cruz de Caballero Santiago` y `Dama del Pilar`.
Sé el primero en comentar