Cerca de 300 estudiantes de Camargo se forman en primeros auxilios y uso de desfibriladores
El Ayuntamiento de Camargo ha desarrollado, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Cantabria, talleres de formación en Soporte Vital Básico y Desfibrilador Externo Automatizado (DESA) en los que han participado cerca de 300 estudiantes del municipio.

Se trata de una actividad que ha tenido lugar durante el segundo trimestre lectivo y en la que se han implicado tanto los alumnos como el profesorado.
El alcalde, Diego Movellán, ha explicado que el objetivo de esta actividad es "capacitar" a los jóvenes para que puedan actuar "de forma eficaz" en situaciones de emergencia.
Así, estudiantes del último ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los CEIP Gloria Fuertes y Juan de Herrera, de los IES Muriedas y Ría del Carmen, y del Colegio Sagrada Familia han aprendido a aplicar maniobras de resucitación cardiopulmonar, además del uso del desfibrilador.
Los talleres han sido impartidos por profesionales de Enfermería altamente cualificados, acreditados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.
La actividad, que ha tenido lugar en los propios centros educativos, se ha desarrollado en dos sesiones de una hora de duración con contenido tanto teórico como práctico.
Así, el programa ha incluido contenidos sobre el papel del primer interviniente, técnicas de soporte vital básico y manejo del DESA, y además, los alumnos han hecho uso de maniquíes de resucitación cardiopulmonar, así como del desfibrilador dedicado a impartir capacitación.
En la última fase de esta actividad serán los docentes quienes reciban un entrenamiento adaptado a sus necesidades en un taller intensivo de cuatro horas que tendrá lugar el 6 de mayo en La Nave de la Casa Joven.
En este taller se darán cita un total de 24 profesores procedentes de los CEIP Agapito Cagiga, Pedro Velarde y Matilde de la Torre; el Colegio de Educación Especial Parayas; el Colegio Altamira y los IES Muriedas y Valle de Camargo.
Sé el primero en comentar