Noticias de Cantabria
Cantabria 18-11-2025 14:30

Cantabria reclama en Zaragoza infraestructuras de transporte para no ser "una comunidad de segunda" en comunicaciones

Media participa en la `Jornada Cantábrico-Mediterráneo` y pide "aumentar la capacidad de nuestra red ferroviaria para pasajeros y mercancías"

El consejero de Fomento, Roberto Media ha reclamado este martes en Zaragoza la necesidad de que Cantabria mejore sus infraestructuras de transporte, algo "absolutamente estratégico" para que la comunidad no se quede "rezagada" respecto al resto del país.

Media ha hecho estas declaraciones en la 'Jornada Cantábrico-Mediterráneo' en la que ha exigido que "no haya comunidades de primera y comunidades de segunda" en el ámbito de las comunicaciones, y por ello ha reclamado las "mismas oportunidades" de crecer que el resto.

El consejero ha centrado gran parte de su intervención en las infraestructuras ferroviarias. "En Cantabria necesitamos inversión y modernizar y aumentar la capacidad de nuestra red ferroviaria para pasajeros y mercancías", ha explicado.

En este sentido, ha añadido la necesidad de apostar por conectar la red del Mediterráneo con el corredor del Atlántico, y ha asegurado que las infraestructuras mejoran la conectividad de los ciudadanos, pero también la competitividad de las empresas.

Se trata, según Media, de unas "reivindicaciones justas" y que se han venido reclamando desde hace tiempo al Gobierno de España, pero que han estado "desatendidas" por el bipartito PRC-PSOE que ha gobernado anteriormente en la región, ha dicho.

"No tenemos ni un solo metro de AVE construido, nuestra red ferroviaria con Madrid es de principios del siglo XX y con Bilbao del siglo XIX", ha explicado el consejero , a lo que ha añadido que en estos momentos "tardamos más de tres horas en recorrer los 100 kilómetros que hay entre Santander-Bilbao".

Media ha hecho hincapié en la necesidad de una conexión con la capital vizcaína a través de un tren de altas prestaciones para pasajeros y mercancías que permita tener a Cantabria "una infraestructura del siglo XXI", y que además sea financiado íntegramente por el Gobierno de España, "como se prometió".

Ante la respuesta de este Gobierno, que ha manifestado que el tren "no es rentable" y que se tiene que hacer por fases, el titular de Fomento ha afirmado no estar de acuerdo y que va a demostrar su rentabilidad, dado que es "una infraestructura vital para que podamos conectarnos con la red mediterránea y con Europa, y no vamos a renunciar a ella".

Además, ha añadido que desde el Gobierno de Cantabria se seguirá reclamando que se dé "un impulso" al corredor Atlántico ferroviario y la conectividad de los puertos de la comunidad, así como la conexión con todo el Mediterráneo.

Por ese motivo, y con el objetivo de impulsar que el corredor Cantábrico-Mediterráneo se incorpore a la red de transporte europea, Media ha recordado que ya en 2024 se firmó junto a Aragón, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja una declaración conjunta pidiendo el desarrollo de esta infraestructura.

"Se trata de una demanda histórica del tejido empresarial y de la sociedad", ha recordado el consejero, además de una "línea estratégica" que dará servicio a una importante área socio-económica en España, que concentra más de la cuarta parte de la población del país, y representa más del 25% del PIB.

Además permitiría la conexión ferroviaria entre todos los puertos y plataformas logísticas de los corredores Atlántico y Mediterráneo definidos en la red Básica de la TEN-T.

PUERTO DE SANTANDER

El consejero ha indicado que la "mala gestión y la falta de planificación regional" en materia de ferrocarriles está afectando directamente a la actividad del Puerto de Santander y a todas las empresas de la comunidad.

Media ha explicado que el Puerto es uno de los principales motores de la región y que no se puede quedar fuera de las principales líneas de transportes de mercancías, por lo que el Gobierno regional está impulsando la construcción de la estación Intermodal de La Pasiega, en un centro logístico a desarrollar a pocos kilómetros del Puerto. Esta infraestructura, que también lleva financiación del Estado, está considerada como "primordial" para el futuro de la plataforma logística que servirá de base para un importante desarrollo industrial para la comunidad autónoma.

Así todo, ha insistido en que Cantabria precisa, y en ello están trabajando, una infraestructura intermodal que aúne el transporte marítimo, viario y ferroviario; "una estación de mercancías que permita seguir creciendo al Puerto y que conecte con el Corredor Atlántico".

Sé el primero en comentar