Camargo y Asociación CanELA suscriben un convenio de colaboración para apoyar a los afectados por la enfermedad
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, y Fernando Martín, socio fundador de la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (CanELA) y presidente de la Confederación de asociaciones de España (ConELA), han formalizado este jueves un convenio de colaboración que contempla la concesión de una subvención nominativa por valor de 6.000 euros que irá destinada a financiar el programa `Apoyo a las personas enfermas de ELA Camargo 2025`.

A través del convenio de colaboración, CanELA llevará a cabo acciones de atención, asistencia e integración social dirigidas a personas diagnosticadas con ELA, así como actividades de sensibilización para dar visibilidad a esta enfermedad y concienciar a la ciudadanía sobre su impacto.
El alcalde ha destacado el apoyo del Ayuntamiento a la labor de esta entidad que trabaja en la región por la mejora de la calidad de vida de cerca de 52 personas afectadas por ELA y sus familias y su "contribución" al impulso del bienestar cotidiano de las personas afectadas por esta enfermedad.
Los recursos que aporta el Ayuntamiento se dedicarán al desarrollo de programas específicos de atención a personas con ELA, "algo que se traduce en un apoyo más cercano y adaptado a sus necesidades reales", ha incidido Movellán, que se ha referido a aspectos como la atención domiciliaria, la asistencia psicológica, la rehabilitación o el acompañamiento social como ejes de la atención que presta CanELA al colectivo.
Al término del encuentro, en el que también ha participado la concejala de Inclusión Social y Autonomía Personal, Silvia del Castillo, el regidor ha señalado que con esta iniciativa el Ayuntamiento reafirma su "compromiso" con las políticas sociales municipales, en especial, ha dicho, "con aquellas orientadas a colectivos en situación de vulnerabilidad".
En este sentido, Movellán ha apuntado a la necesidad de colaborar con el tejido asociativo con presencia en el municipio, con el fin de reforzar las redes de apoyo social.
"Los pacientes con ELA importan y no están solos", ha subrayado el regidor, que ha recordado que, desde que el pasado 31 de octubre se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la conocida como Ley ELA, tanto los enfermos como las familias y asociaciones están "a la espera" de que el Gobierno nacional "concrete de una vez" la financiación prevista, un paso "que urge dar", debido a que esta enfermedad "tiene unos gastos muy elevados que afrontar que la gran mayoría de las familias no puede costear", ha subrayado.
Sé el primero en comentar