Noticias de Cantabria
Cantabria 21-11-2025 14:15

Camargo reúne a 350 escolares en la jornada de fomento de la empatía y la inclusión `Ponte en mi lugar`

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes una nueva edición de la jornada `Ponte en mi lugar`, una iniciativa de sensibilización, organizada junto a CERMI Cantabria, con el fin de que los escolares del municipio conozcan de primera mano la realidad de las personas con discapacidad.

A lo largo de la mañana, un total de 350 alumnos de 11 centros educativos del municipio han participado en los talleres y actividades que se han desarrollado en el pabellón deportivo del CEIP Pedro Velarde, donde han podido experimentar los retos cotidianos a los que se enfrentan personas con discapacidad visual, auditiva, física o cognitiva.

Una jornada a la que se ha sumado el alcalde de Camargo, Diego Movellán, que también ha tomado parte en los retos planteados a través de las dinámicas que se han llevado a cabo durante esta jornada, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.

"Hoy damos visibilidad a la diversidad y a la inclusión, y lo hacemos junto a quienes trabajan cada día para mejorar la vida de las personas con discapacidad", ha manifestado Movellán, quien ha destacado que las nuevas generaciones "cada vez tienen menos barreras hacia la discapacidad", algo que ha atribuido al trabajo conjunto de las entidades, los profesionales y las administraciones.

Asimismo, el alcalde ha recordado que Camargo respalda esta labor "con el mayor presupuesto social de su historia", 3,2 millones de euros dedicados al capítulo de Servicios Sociales, en el que "hemos mantenido e incluido nuevos los convenios sociales", como el de Apapachando, una entidad dedicada a las enfermedades raras.

Por su parte, la presidenta de CERMI Cantabria, Elisa Irureta, ha subrayado el impacto de este tipo de iniciativas, que son "fundamentales para construir una sociedad más e más inclusiva".

Entre las actividades desarrolladas se han incluido circuitos de accesibilidad, deporte adaptado, un taller de lengua de signos, un circuito a ciegas, iniciación al sistema braille, elaboración de chapas y marcapáginas, juegos de habilidad o propuestas de sostenibilidad y creatividad.

Todo ello de la mano de entidades como ASCASAM, ASPACE, COCEMFE Cantabria, AMICA, FESCAN, ONCE o Fundación Síndrome de Down, entre otras.

Sé el primero en comentar