Una caravana de cerca de un centenar de vehículos recorre Santander para protestar contra la Zona de Bajas Emisiones
Convocada por Vox
Alrededor de un centenar de vehículos -según la organización- han participado en la mañana de este sábado en una manifestación en coche convocada por Vox que ha recorrido durante dos horas las principales calles de Santander para mostrar su rechazo a la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad.
Así, los vehículos participantes, mayoritariamente turismos y motos, han realizado un recorrido por las vías santanderinas que ha partido del aparcamiento de los Campos de Sport de El Sardinero, y a cuyo paso se han escuchado lemas como `No a la ZBE` o `Santander no está contaminada. Es mentira`.
De esta forma, la formación ha mostrado su "firme rechazo a la imposición" de la ZBE en Santander, una medida que considera "injusta, restractiva y perjudicial para la mayoría de santanderinos".
Y es que según afirma, "limita la libertad de circulación de quienes no pueden permitirse cambiar de vehículo" y "amenaza directamente al pequeño comercio local, que depende en gran parte del acceso en coche de sus clientes".
Además, desde Vox opinan que esta medida "no es más que otro engaño de los de siempre, una imposición arbitraria que lejos de solucionar problemas, crea otros nuevos".
Por ello, han insistido en que su "compromiso" pasa por la defensa de la libertad de movimiento, la protección del comercio de proximidad y el derecho de los ciudadanos de Santander a vivir "sin más sanciones, impuestos ni prohibiciones injustificadas en una ciudad que, como ha dicho la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), no está contaminada".
La portavoz del Grupo Municipal de Vox, Laura Velasco, ha destacado tras la manifestación que ha quedado "claro" que los santanderinos han dicho "no a la ZBE, no a las imposiciones ideológicas".
"Basta ya de prohibiciones y restricciones absurdas que van en contra del sentir mayoritario de la ciudadanía porque son las clases medias y trabajadoras, las que han levantado esta ciudad, las que se van a ver principalmente perjudicadas", ha manifestado a la par que ha pedido al equipo de Gobierno que "recapacite" sobre la medida.
Sé el primero en comentar