Noticias de Cantabria
Santander 12-02-2025 13:00

El presidente del Puerto Diaz dice que renovará su acceso por Antonio López, pero se le ha olvidado el aparcamiento de la Marga

La APS y el Ayuntamiento de la capital cántabra han constituido el Foro Permanente Puerto-Ciudad, órgano pero del aparcamiento de la Marga nada de nada

 

La Autoridad Portuaria de Santander acometerá la renovación integral del acceso al Puerto por la calle Antonio López de Santander, una actuación que supondrá una inversión de más de 1,6 millones de euros y que contará con la colaboración del Ayuntamiento ya que incluye la mejora de la trama urbana, en concreto de la glorieta de acceso y los entronques con las calles Marqués de la Ensenada y Sotileza.

La actuación tendrá un plazo de ejecución de 10 meses y se prevé que pueda comenzar a finales de este año 2025 ya que, previamente, la APS tendrá que firmar un convenio con el Consistorio, que aportará el 50% del coste de las obras en los terrenos municipales, con una cantidad de 166.000 euros del total.

El presidente de la APS, César Díaz, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, han anunciado este miércoles este proyecto que contará con una "imagen arquitectónica singular" al tiempo que se resuelve la propia operativa de acceso regulado al recinto portuario, con los puestos de control y el cerramiento del entorno.

A través de esta entrada por Antonio López, se accede a los muelles de Maliaño del Puerto santanderino y es por el que entran los pasajeros de las rutas de Brittany Ferries, y Díaz ha señalado que la actuación es necesaria porque este acceso se encuentra en "unas condiciones que desmerecen" la imagen del Puerto y del entorno urbano de la ciudad.

Esta obra se ha anunciado tras la constitución y primera reunión del Foro Permanente Puerto-Ciudad, un órgano "pionero" a nivel nacional y que se replicará en otras ciudades portuarias. Este foro, que presidirán en alternancias de un año la APS y el Ayuntamiento, se reunirá cada tres meses y contará también con tres grupos de trabajo: uno de desarrollo y coordinación territorial, otro de cohesión social y ciudadana y un tercero denominado `Distrito portuario inteligente`.

Tanto el presidente de la APS como la alcaldesa han destacado la importancia de este foro con el que se pretende "evitar que existan periodos de falta de diálogo" entre ambas administraciones. "Hemos blindado ese diálogo permanente, obligado y necesario que deben de tener el puerto y la ciudad", ha ensalzado Igual.

ESTADO DE OBRAS Y PROYECTOS

En esta primera reunión del foro, además de anunciarse la actuación para la renovación del acceso del Puerto por Antonio López, se ha dado cuenta del estado de las obras que está ejecutando el Ayuntamiento y que se encuentran en terrenos portuarios.

Así, la regidora ha recordado que enero arrancaron las obras del paseo marítimo desde Gamazo a Los Peligros, que suponen una inversión de casi un millón de euros y que tiene un plazo de ejecución de once meses pero que no concluirá hasta primavera de 2026 ya que los trabajos se pararán durante la época estival y, tras el periodo navideño, se tendrán que compaginar con el inicio de las obras de los espigones que hará Costas.

Por otro lado, Igual ha indicado que el Ayuntamiento está "a punto de licitar" las obras de acceso al faro de Cabo Mayor por 316.000 euros y un plazo de cinco meses de ejecución, una actuación enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística y que se prevé iniciar "después de verano".

Y también se ha abordado en el encuentro la recuperación del Malecón de Puertochico, en la Dársena de Molnedo, un proyecto que está pendiente de validarse en el propio Consistorio para su licitación, con un presupuesto de 1.082.000 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, con la previsión de iniciar las obras a finales de este año.

Por su parte, el presidente de la APS ha anunciado la actuación de la renovación del acceso urbano al Puerto, que ya se ha presentado a los vecinos del Barrio Pesquero y Castilla-Hermida con "muy buena acogida" y que después tendrá continuidad con el proyecto del Ayuntamiento para prolongar el paseo marítimo desde Antonio López al Barrio Pesquero.

Díaz también ha avanzado que en el Puerto se continúa trabajando para la puesta en marcha de las visitas guiadas a la torre del Faro de Cabo Mayor, que espera que comiencen antes del verano y que se desarrollarán en grupos reducidos, de unas seis personas, y con un guía especializado.

Ha señalado que se va trata de visitas "inmersivas", de una experiencia en la que los asistentes no sólo disfruten de las vistas desde la terraza circular superior del faro a 30 metros de altura, sino que el recorrido de subir por la escalera de caracol y parar en las dos cámaras que tiene el faro sean "singulares", con pequeñas exposiciones.

ACTUACIONES A MEDIO Y LARGO PLAZO

En esta primera reunión del Foro también se han abordado algunos proyectos a medio y largo plazo y que requieren de trámites urbanísticos de diferentes administraciones. Aquí han situado proyectos como el aparcamiento disuasorio de La Marga, el desarrollo de los terrenos de Varadero y la mejora global de la zona de Gamazo.

El presidente del Puerto ha señalado que, para empezar a afrontar eso, hay que renovar el convenio interadministrativo de 2011 entre el Ministerio de Transportes (antes Fomento), Puertos del Estado, el Gobierno de Cantabria, la Autoridad Portuaria y Ayuntamiento de Santander.

"Después de estos 14 años que han transcurrido, es necesario renovar y actualizar ese convenio", ha indicado Díaz, que ha explicado que enmarcado en el mismo se encuentra el Plan Maestro, un documento urbanístico que se debe actualizar para definir "qué es lo que hay que hacer en esas bolsas de terreno" portuario y que han denominado "distrito urbano portuario".

Unas áreas que se quieren desarrollar en base a cuatro pilares, que son "la cultura, la innovación, la sostenibilidad y la salud y el bienestar", ha apuntado el presidente de la APS, que ha manifestado que, además, tanto el Puerto como el Ayuntamiento quieren que ese distrito "sea permeable".

Para ese proceso, en el que ha insistido que hay que contar con el resto de administraciones, Díaz ha manifestado que se contará con asistencia técnica externa.

Cuestionado en concreto por el aparcamiento disuasorio de La Marga, ha remitido a que primero hay que renovar el convenio y "actualizar" y "redefinir" ese Plan Maestro pero ha asegurado que hay voluntad tanto del Puerto como del Ayuntamiento para que se desarrolle y se están "analizando todas las alternativas".

"Estamos analizando cuáles son las mejores posibilidades para implantar el aparcamiento de tal manera que se compaginen las necesidades del Ayuntamiento con las que tiene el puerto en ese espacio" de La Marga, ha señalado Díaz.

 

Sé el primero en comentar