Noticias de Cantabria
Cantabria 12-02-2025 12:45

La VIII Feria de la Leche de Ruiloba aspira a lograr este domingo el queso fresco más grande de Europa

Habrá talleres, mercadillo y actividades para niños

 

Ruiloba acogerá este domingo la VIII Feria de la Leche, que se celebrará en el barrio Trasierra con motivo de la festividad de Santa Eulalia y que, entre otras novedades, buscará lograr el queso fresco más grande de Europa, después de que en la edición del año pasado obtuviera el record de España, con 450 litros de leche para elaborar 120 kilos de queso.

Para superar esa cifra, los organizadores emplearán este año 500 litros de leche con el fin de elaborar 140 kilos de queso, que luego se repartirá para su degustación entre los asistentes al evento, organizado por el Ayuntamiento de Ruiloba y la ganadería Cudaña, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación.

La iniciativa forma parte de las fiestas de Santa Eulalia, que comienzan este miércoles y se extenderán hasta el domingo. Su programación incluye la tradicional Marcha del Norte, que este año destinará su recaudación a un equipo ciclista de Valencia afectado por la DANA, que asistirá al evento de este domingo en Ruiloba.

En cuanto a la Feria de la Leche, comenzará a las 11.00 horas en una carpa instalada al efecto con el acto inaugural, a cargo de las autoridades. Posteriormente, tendrá lugar un taller con degustación de quesadas, un ordeño de vacas de la ganadería Cudaña y una actividad para niños consistente en dar biberón a los becerros que se encuentren en la carpa.

Además, habrá un mercadillo de puestos de quesos y productos lácteos de toda Cantabria y la actuación musical del grupo Danzas de las Lanzas de Ruiloba, además de hinchables, talleres infantiles y un concurso de ollas ferroviarias, que se repartirán entre los asistentes.

La Feria contará con la presencia de José María de la Serna, actual record Guinnes, con una demostración; además de la asistencia de algún jugador del Racing, que obsequiará a los participantes con unos detalles del equipo.

La consejera de Ganadería, María Jesús Susinos; el alcalde de Ruiloba, Julio Pinna; y una de las responsables de Granja Cudaña, Carolina Entrecanales, han presentado este miércoles en rueda de prensa la programación y han coincidido en destacar la importancia de este evento "ya consolidado en el mercado de ferias y mercados" para impulsar la ganadería láctea y reconocer el trabajo de los profesionales del sector ganadero.

"Estamos hablando de una de las ferias referentes a la hora de poner en valor un producto vital para Cantabria como es la leche, seña de identidad genética de esta región", ha subrayado Susinos, quien ha defendido el producto de primera calidad que representa la leche cruda de vaca en Cantabria y que es fruto de un ganado que cuenta con una alimentación adecuada a partir de pastos y forrajes que se ven favorecidos por unas condiciones climatológicas y paisajísticas "privilegiadas".

También ha puesto en valor el carácter "profesional y genuino" de los ganaderos que existen en Cantabria con explotaciones, en la mayoría de los casos, de carácter familiar y unas peculiaridades propias que permiten ofrecer productos "de gran calidad y prestigio internacional".

Por su parte, el alcalde de Ruiloba ha subrayado que el evento "atrae a muchas personas" y que, después del "éxito" de la pasada edición, "esperamos que este año, si el tiempo acompaña, venga mucha más gente".

Finalmente, la responsable de Granja Cudaña, Carolina Entrecanales, ha explicado que el objetivo de esta Feria es poner en valor la actividad ganadera que trabaja con la leche en Cantabria y dar a conocer entre los jóvenes todo lo que tiene que ver con el proceso de producción y elaboración de la "magnífica" leche que hay en la región.

Sé el primero en comentar