El paro sube un 0,7% en agosto en Cantabria, hasta los 27.156 desempleados
El paro subió un 0,69 por ciento en agosto en Cantabria respecto a julio, en concreto 185 personas, que elevan la cifra global de desempleados en la región a 27.156. Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año anterior, el desempleo descendió un 5,87, con 1.692 cántabros menos sin trabajo.

El número total de parados cántabros es la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en el octavo mes del año 15 veces en la comunidad autónoma mientras que ha subido en 14 ocasiones, siendo el último repunte el menor ascenso desde 2010.
El incremento intermensual del paro en Cantabria es inferior al registrado en el conjunto del país, donde el ascenso fue del 0,91%, con 21.905 parados más que elevan el total a 2.426.511. Igualmente, en el último ejercicio el dato bajó a nivel nacional, un 5,66% (145.610 parados), según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las comunidades autónomas donde más creció el paro fueron Cataluña (7.942), Madrid (4.214) y País Vasco (4.178), mientras que Castilla-La Mancha Canarias y Navarra experimentaron retrocesos de 1.047, 873 y 150, respectivamente.
SECTORES CANTABRIA
En el octavo mes de 2025, el desempleo aumentó en todos los sectores en Cantabria, especialmente en el de servicios, con 145 nuevos desocupados (+0,72%), y solo se redujo entre el colectivo sin empleo anterior, pero ligeramente, con ocho personas más que encontraron un puesto de trabajo (-0,31%).
También subió el desempleo, aunque en menor medida, en la construcción, con 28 parados más (+1,6%); en la agricultura, con 10 más (+2,6%); y en la industria, también con 10 más (+0,5%).
Así las cosas, al cierre del mesas la actividad económica con más parados en Cantabria seguía siendo los servicios, con 20.397, que representan el 75,1% del total, es decir, tres de cada cuatro personas sin trabajo.
Siguen a ese sector el grupo sin empleo anterior (2.576 desempleados), la industria (2.023), la construcción (1.774) y la agricultura (386).
SEXO Y EDAD
Por sexos, de los 27.156 parados cántabros inscritos al terminar agosto en las oficinas de los servicios públicos de empleo, 16.001 eran mujeres, 58 más (+0,4%) y los 11.155 restantes, hombres, lo que supone un aumento de 87 en respecto a julio (+0,8%).
El mes pasado, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 32 menos sin empleo que al cierre de julio (-1,8%), mientras que entre mayores de dicha edad se incrementó en 177 (+0,7%).
EXTRANJEROS
Del total de parados cántabros contabilizados al finalizar agosto, 2.727 eran extranjeros, que son 7 menos que en julio, lo que representa una caída del 0,26%. En relación a hace un año, la bajada es superior, de 171 personas y un 5,90%.
Y de todos los demandantes de empleo en la comunidad procedentes de otros países, 741 son naturales de estados europeos mientras que la gran mayoría, 1.986, provienen de países extracomunitarios.
CONTRATACIÓN
Finalmente, en agosto se registraron 13.840 contratos en Cantabria, un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 3.214 fueron indefinidos, cifra un 1,8% inferior a la del mismo mes de 2024 y los otros 10.626 contratos fueron temporales (un 3,6% más).
Del número total de contratos firmados el mes pasado, el 76,78% fueron temporales (frente a un 73,44% de julio) y un 23,22%, indefinidos (el mes precedente el porcentaje fue del 26,56%).
Sé el primero en comentar