El Ayuntamiento de Valle de Villaverde renuncia a la helisuperficie proyectada por el Gobierno
El Ejecutivo adelantará la construcción de la prevista en Soba para 2026

SANTANDER, 29 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Valle de Villaverde ha comunicado oficialmente a la Consejería de Presidencia y Seguridad su renuncia a instalar en el municipio una helisuperficie, dentro de la red proyectada por el Gobierno en Cantabria para mejorar la atención de las emergencias.
Así lo ha comunicado la propia alcaldesa, Esther Gómez, en un escrito dirigido a la Consejería que, tras esta decisión del Consistorio, ha decidido adelantar para 2026 la construcción de la helisuperficie de Soba, prevista en 2027, ha informado el Ejecutivo.
Además de las puestas en marcha en Valderredible y Tama, el Plan de helisuperficies contempla la construcción de más infraestructuras de este tipo en diversos puntos de la geografía regional para reducir los tiempos de respuesta en los traslados urgentes.
En concreto, las actuaciones que se ejecutarán se localizan en los municipios de Polaciones, Soba, Tresviso, Rionansa y la Hermandad de Campoo de Suso, junto a la del Valle de Villaverde, que en este último caso no se llevará a cabo.
El objetivo de la red de nuevas helisuperficies es cubrir todo el territorio de la comunidad autónoma, mejorando la cobertura y la atención de emergencias del equipo medicalizado del helicóptero del Gobierno.
AMPLIACIÓN DEL CONVENIO
Por otra parte, la Consejería ha ampliado el convenio que mantiene con el Valle de Villaverde que regula la concesión de una subvención de 15.000 euros en el ámbito de la lucha contra el despoblamiento, por lo que financiará con esta partida, además de cheques consumo a los vecinos para dinamizar la actividad económica en el municipio, servicios de autotaxi que mejoren el transporte de pasajeros.
Así, el departamento que dirige Isabel Urrutia costeará el servicio de transporte público de personas urbano e interurbano en vehículos de turismo por medio de autotaxi a los vecinos empadronados con motivo de la asistencia a actividades y talleres organizadas en el municipio o a centros médicos, cuando no sea necesaria una ambulancia.
Igualmente, se financiarán cheques de 100 euros para las personas mayores de 18 años empadronadas, que los podrán usar para la compra de bienes y servicios en comercios y hostelería del municipio.
Con esta financiación especial, el Gobierno reconoce un tratamiento especial y diferenciado a Valle de Villaverde, tal y como establece la delimitación de municipios con riesgo de despoblamiento que ha realizado el Consejo Asesor frente al Despoblamiento de Cantabria, que distingue sus especiales características de ruralidad, envejecimiento de su población y su emplazamiento geográfico, dentro de la provincia de Vizcaya.
En concreto, según el Censo Anual de Población de 2023 del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), cuenta con una población de 254 personas, con una variación negativa de la población en los últimos diez años del -25,2 por ciento.
También, tiene una renta per cápita inferior a la renta mediana de todos los municipios y una tasa de envejecimiento superior al 30% (30,7%).
Sé el primero en comentar