Noticias de Cantabria
Santander 07-02-2023 07:00

Eduardo Mora salta al ruedo político y se postula para Alcalde por Ciudadanos.

Cuando parecía que todo estaba cerrado a favor de Ceruti, un arquitecto de Santander afín desde sus inicios al partido Ciudadanos ha levantado el banderín y ha dicho hasta aquí hemos llegado. Considera que el programa liberal de Ciudadanos, el que en su día representó Ribera ha sido diluido en esta legislatura con personalísimos y la gestión oposición-coalición  en la Alcaldía. No se sabe muy bien lo que ha sido, pero la actuación de Ceruti ...

 

 

Cuando parecía que todo estaba cerrado a favor de Ceruti, un arquitecto de Santander afín desde sus inicios al partido Ciudadanos ha levantado el banderín y ha dicho hasta aquí hemos llegado. Considera que el programa liberal de Ciudadanos, el que en su día representó Ribera ha sido diluido en esta legislatura con personalísimos y la gestión oposición-coalición  en la Alcaldía. No se sabe muy bien lo que ha sido, pero la actuación de Ceruti ha estado llena de compadreo y cesiones, claros y sombras con olvido de los principios. Eduardo Mora quiere volver a los principios de Ciudadanos y su liberalismo siglo XXI.

C.L.- Eduardo, ¿por qué ha dado usted el salto a la política activa? 

Casi desde el comienzo de la formación del grupo municipal de Ciudadanos y tras su pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Santander empecé a percibir una serie de comportamientos que posteriormente se han ido arraigando y que, en ningún caso, se identifican con las políticas que defienden, ni Ciudadanos, ni mis propios principios, más bien, parecen corresponder a intereses personales, que perjudican el bien común y a la sociedad santanderina en particular.

C.L- Por favor explíquese

En estos cuatro años ha habido actuaciones muy mejorables que han lastrado la imagen del partido, por poner algún ejemplo, el mercadeo de los Directores Generales en el Ayuntamiento de Santander y ese permanente conflicto con el socio de gobierno. La confrontación permanente no es mi idea de política, prefiero aportar y sacar adelante políticas liberales y proyectos que beneficien a todos los santanderinos. No tengo la sensación de que se haya avanzado lo más mínimo en ámbitos fundamentales para la ciudad como urbanismo, cultura o innovación, más bien, la sensación que tengo es de que se han intentado entorpecer y enturbiar los procesos transcendentales en estos campos de manera deliberada. Tampoco he visto reflejados los principios liberales en las políticas emprendidas por el partido en Santander y ese es uno de los desafíos que me gustaría abordar si finalmente tengo la oportunidad de ser elegido Alcalde.

C.L.- ¿ Con quién  pactaría si los santanderinos  le dan su voto?

No creo que sea momento de hablar de pactos, lo que se hace necesario es recuperar ese espíritu liberal que devuelva a Santander la imagen que nunca debió perder y su lugar en aspectos económicos y culturales en el ámbito autonómico y nacional. Representar el espacio político liberal en la ciudad de Santander es una de las motivaciones y ambiciones que me han inducido a tomar esta decisión, más aún el desafío de ayudar a mi partido a volver al estatus que nunca debió perder con políticas liberales, que son, a mi modo de ver las que más se ajustan a las necesidades de la sociedad en nuestras circunstancias actuales. Me resulta llamativo que en Santander, una ciudad con marcado y arraigado tinte liberal, el grupo municipal no haya sabido apropiarse de esa esencia y aplicarla en sus políticas, trasmitir el entusiasmo a la ciudadanía y la esperanza basada en hechos concretos que la sociedad, en estos tiempos convulsos necesita.

CL.-Qué ha fallado según VD

Percibo una importante barrera entre le político y la ciudadanía, una distancia que diluye el mensaje del ciudadano y que hace que las actuaciones no sean las mas adecuadas. Mi objetivo es trascender esas barreras y gobernar para el ciudadano y con el ciudadano.

Si miramos a los países de nuestro alrededor vemos como el liberalismo funciona y triunfa, lo que me hace estar esperanzado e ilusionado, vislumbrando una recuperación del partido con personas que representan la renovación y el compromiso.

C.L.- ¿Tiene fuerza Ciudadanos para avanzar?

Es importante no despreciar el patrimonio humano que ahora mismo atesora Ciudadanos, creo que ese ha sido uno de los errores del partido en Santander, por lo que si el cambio finalmente se produce tengo una tarea importante para volver a ilusionar a todas esas personas, de valía contrastada, que el partido ha dejado escapar.

Percibo el apoyo de muchos compañeros y de afiliados de muchos lugares de la geografía nacional y estoy orgulloso de haber podido representar a mi comunidad autónoma y a mi ciudad como compromisario nacional con un número de votos que superó con creces al de afiliados en Cantabria (290)

C.L.- ¿Cuándo  tomó la decisión de postularse para Alcalde?

La decisión la tomé la semana pasada, conociendo el momento que atraviesa el partido, pero con la energía y la esperanza que permitan devolver a Ciudadanos a su espacio en la política municipal.

Pues que tenga mucha suerte y que las urnas decidan.

Sé el primero en comentar