Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Defensor del Paciente pide investigar el "grave colapso" en los centros sanitarios de CCAA "con más turismo de España"

Defensor del Paciente pide investigar el "grave colapso" en los centros sanitarios de CCAA "con más turismo de España"

El Defensor del Paciente ha dirigido una carta a los fiscales superiores de Andalucía, Baleares, Madrid, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana en la que les solicita su intervención e investigación por el "grave colapso" que denuncia se está produciendo en los centros sanitarios, junto al malestar del personal de salud, "en las zonas con más turismo de España".

El cáncer de pulmón no microcítico ha aumentado un 16% en los últimos 5 años, según estudio

El número de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), el subtipo más frecuente, ha aumentado un 16 por ciento en los últimos cinco años, pacientes que son evaluados con pruebas de biomarcadores para recibir el mejor tratamiento posible, según se recoge en el informe `Hacia una detección precoz y diagnóstico molecular universal del cáncer de pulmón`, elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, pacientes y gestores, y que forma parte del proyecto `Visionarios en cáncer de pulmón`, una iniciativa impulsada por Roche.

Investigadores del CSIC determinan los factores que permiten mutar a un virus humano de ARN y facilitan su contagio

Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV) ha realizado el primer análisis sobre cómo afectan las mutaciones al proteoma completo (grupo completo de proteínas elaboradas por un organismo) de un virus de ARN, encontrando una variabilidad significativa en la tolerancia a las mutaciones entre las diferentes proteínas virales.
Cantabria recibirá 2,2 millones de euros para Atención Primaria

Cantabria recibirá 2,2 millones de euros para Atención Primaria

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al acuerdo al alcanzado el pasado día 1 de julio en la Comisión de Atención Primaria y Comunitaria (CAPYCO) para distribuir a las comunidades autónomas más de 172 millones de euros para Atención Primaria, de los que Cantabria recibirá 2,2 millones.
Gobierno aprueba el reparto de 172 millones a las CCAA para AP y compra conjunta de productos médicos por 281

Gobierno aprueba el reparto de 172 millones a las CCAA para AP y compra conjunta de productos médicos por 281

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al acuerdo al alcanzado el pasado día 1 de julio en la Comisión de Atención Primaria y Comunitaria (CAPYCO), de la que forman parte todas las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para distribuir a las comunidades autónomas de más de 172 millones de euros para destinar a la Atención Primaria.

Sanidad facilita a las CCAA la adquisición de arcos quirúrgicos y salas de radiología por valor de 120 millones de euros

El Ministerio de Sanidad ha formalizado, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), los dos primeros acuerdos marco del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa (Plan AMAT-I) por valor de 120 millones de euros para el suministro de arcos quirúrgicos y adquisición de salas de radiología que las comunidades autónomas y administraciones adheridas a estos acuerdos pueden empezar ya a tramitar con cualquiera de las empresas adjudicatarias.
El nuevo Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón revela un aumento de casos de cáncer de pulmón en jóvenes y mujeres

El nuevo Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón revela un aumento de casos de cáncer de pulmón en jóvenes y mujeres

El Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón, presentado este martes, ha revelado una tendencia creciente en el número de casos de cáncer de pulmón en mujeres, que ya suponen uno de cada cuatro pacientes, y personas jóvenes, según ha señalado el coordinador de la Unidad de Tumores Torácicos del ICO Badalona y vicepresidente segundo del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), Enric Carcenery, durante la jornada ?Real World Data en Cáncer de pulmón: claves para la próxima década?.
El valor terapéutico y social de las terapias avanzadas, clave para agilizar su disponibilidad en enfermedades raras

El valor terapéutico y social de las terapias avanzadas, clave para agilizar su disponibilidad en enfermedades raras

El valor terapéutico y social de estas terapias avanzadas, y el trabajo conjunto de los distintos agentes implicados, es indispensable para acelerar su disponibilidad de estas terapias y así cambiar la vida de las personas que sufren enfermedades minoritarias, según han resaltado diferentes expertos durante la II Jornada Nacional El futuro de las Terapias Avanzadas en Enfermedades Raras, en el Auditorio de la Universidad Camilo José Cela, organizada por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU).