Noticias de Cantabria
25-01-2016 06:07

Rajoy lo menos malo de lo peor

Abrahán Lincoln finalizó su discurso en Gettisburg enalteciendo la democracia con la frase histórica de que “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la tierra”.Después de recordar a ese admirado personaje histórico de Kentocky que abolió la esclavitud nos tenemos que trasladar a España y hacer esfuerzos para intentar ser conscientes que no estamos en carnaval, que España no es un circo y ....


Abrahán Lincoln finalizó su discurso en Gettisburg enalteciendo la democracia con la frase histórica de que “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la tierra”.Después de recordar a ese admirado personaje histórico de Kentocky que abolió la esclavitud nos tenemos que trasladar a España y hacer esfuerzos para intentar ser conscientes que no estamos en carnaval, que España no es un circo y tampoco un campo de experimentación bolivariana, es Europa y nos estamos jugando el futuro.
En España  el que más grite tiene razón y el que más pancartas lleve, aunque sean cuatro en cada mano, es mayoría porque estamos acostumbrados a que las minorías gobiernen e impongan su voluntad por esa falsa tolerancia que han impuesto esas minorías en nuestra falsa convivencia.El que se grite más y más alto no significa que se tenga razón. Pedro Sánchez quiere ser presidente de España y a pesar de que pueda tener un aparente apoyo mediático, que no electoral, lo cierto es que el sentido común impide que Pedro Sánchez sea presidente de España por las formas y fondo, no ha ganado las elecciones , ha conseguido los peores resultados electorales en la historia del PSOE y además quiere serlo juntando churras y merinas, añadiendo ideologías de distinto pelaje solo para ser presidente por ambición y no por servicio público .Cuando hablamos del apoyo mediático nos referimos al diario El País de Cebrian, ese gran periódico, ahora en caída libre, que pretende  recordar al fundador ya fallecido del diario madrileño que fue conocido como Jesús del gran poder . Y Cebrian se equivoca, yerra de época y estadio.Cierto que como timonel no tenemos un gran líder, le llamaron en público y en directo indecente y casi ni se inmutó, ni se marchó de la mesa ¡como hemos cambiado¡, pero sí al menos ese líder, Rajoy, puede ser en estos momentos y una vez asumida su derrota y el cambio de tiempos que él es el primero que tiene que asumir abriéndose a la ciudadanía y al dialogo, es la herramienta transitoria para que esa forma cerrada y corrupta de hacer política a todos los niveles cambie y que la sociedad civil de una vez grite y diga basta frente a la mentira , el engaño y mediocridad de los políticos.
Rajoy debe seguir pilotando el barco, el Gobierno de España, porque aunque no ganó por mayoría absoluta si tiene la mayoría  de votos para su partido hasta que ese otro gran barco, que está en marea baja, encallado, que  pilota Sánchez ponga en orden su tripulación y llegue el tiempo de que ambos partidos sean sustituidos, dos por el precio de uno.
Hay que buscar la tercera vía, ¿Rivera? Todo es posible pero en el gran temporal en que estamos metidos no procede sustituciones hasta que llegue la bonanza o calma chicha y se pueda pensar y reflexionar sobre lo que quieren los ciudadanos y no hilarantes oráculos, ni interpretadores mediáticos, ni sesudos tertulianos. En Europa están preocupados de la derrota que está tomando la elección de presidente en España y nosotros somos conscientes por desgracia, otros menos, de que esa minoría en pleno siglo de la revolución tecnológica, de la unión de países etc.  pretende sacar del fondo de armario los demonios del enfrentamiento y tenemos que ser muchos más los que impidamos ese enfrentamiento. Y para impedir el enfrentamiento hay que dialogar y dialogar mucho, y curiosamente Sánchez, secretario general del PSOE y perdedor de las elecciones, se opone al dialogo lo cual resulta algo inverosímil y contrario a lo que es la democracia en Europa y en sus cimientos, solamente por este detalle se desacredita él solo y da muestras de su inmadurez, porque no quiere hablar con siete millones de españoles, ¿será lerdo?
Hay que ver qué es lo que nos interesa a la inmensa mayoría de los ciudadanos de España, a los que mantienen los pies en el suelo, a los que no se dejan guiar por las frases grandilocuentes y demagogas de cualquier asamblea pseudos popular. En estos cuatro años Rajoy ha incumplido  parte del  contrato que tenía con los ciudadanos pero también sabemos que los programas de campaña de todos los partidos son una cosa y la realidad de cuando llegan al poder otra, además de la difícil situación económica con la que se encontró al llegar al gobierno. Pero no entramos en justificaciones ni valoraciones, corresponde a los electores y además  ello no debe ser óbice ni cortapisa para entregar nuestra sociedad a algo peor o casi catastrófico.
España no está sola en el mundo, España pertenece a Europa y está metida en ese grupo de empresas europeas porque España es una empresa y España tiene un haber y un debe. Y es desde el plano económico básico para todo lo demás  donde debemos posicionarnos para no equivocarnos. Los españoles estamos acostumbrados, y muchas veces lo hemos dicho, a ir contra corriente o con el paso cambiado, eso de ir contra corriente tiene que acabar de una vez, tenemos que ir en la ruta que  marca el sentido común y en Europa y la ruta que marca el sentido común y Europa no es ni la de Podemos, ni la de la intolerancia y falta de dialogo que marca la corriente de Sánchez y que al parecer manda hoy en el PSOE por muchas voces discrepantes que dicen que hay. España necesita un líder con más fuerza, puede ser, y no lo son ni Rajoy ni Sánchez, también puede ser, pero España precisa con urgencia seguir la ruta de Europa y no la del siglo XIX, ni mucho menos la de Venezuela, no se debe confundir al electorado con quimeras, ni falsedades, ni con  promesas imposibles  para  despertar en la realidad de  la pobreza y la miseria.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

PAD - 25-01-2016

Buena reflexión, que es lo que no se está haciendo en los actuales ambientes políticos, con una gran carga de demagogia de algunas fuerzas políticas de la izquierda que se sienten ganadoras y ya en el gobierno; con un Pedro Sánchez que está dispuesto a mezclarse con cualquiera por conseguir el poder y con unas perspectivas irano-bolivarianas de lo que queda de Podemos, que tienen una vitola marxista-leninista que sólo se da en estos momentos históricos en Corea del Norte, porque hasta Rusia y China han despertado de la pesadilla comunista que les aplastó durante décadas. Hay que mirar a Europa, ver los resultados electorales, analizar nuestros principales problemas (Unidad de España, situación económica, paro, reforma razonable de la Constitución, reformas estructurales en la Administración, etc.) y ver quienes pueden sumarse a este razonable proyecto para hacer de España un país mejor y con mejores perspectivas de futuro. Y eso, nos guste o no, pasa por una coalición de partidos "constitucionalistas" que trabajen por el bien de todos. En cualquier país razonable no se hablaría en estos términos "constitucionalistas", pero la realidad es que algunos partidos están muy alejados de la Constitución y las Leyes, a las que dicen que si no nos gustan, hay que desobedecerlas: los Podemos, DyL, ERC, IU, PNV.... (Todos con los que pretende unirse Pedro Sánchez).