Noticias de Cantabria
11-03-2016 19:09

La nueva derecha ya tiene líder, Rivera

Si algo ha quedado claro en este fracasada investidura y sus debates es que la derecha democrática y europea tiene un líder en estrados, Rivera. Algunos dicen, no sin razón, que sabiendo el resultado que se iba a producir resultaba un engaño, una pérdida de tiempo y un gasto económico, despilfarro, el montar el teatro en el Congreso de Diputados ya que para teatros están los de la Gran Vía madrileña.

Pero a pesar de ese argumento de base también creemos que la investidura, acto preelectoral, ha producido un hecho  fundamental de cara a las próximas elecciones, y es el comprobar de cómo se baten y debaten los nuevos líderes en el Congreso. De Rivera ya  habíamos visto su buen hacer en el Parlament de Cataluña que ha servido como  el antecedente inmediato para ahora y a tenor de su intervención, sin papeles hay que destacar, valorarlo a nivel  de líder para el Estado de España. Con respecto a los otros líderes, Rajoy hizo su discurso ameno por irónico, chascarrillo arriba chascarrillo abajo, desquitándose en alguna medida de “los desplantes” de Sánchez; Sánchez hizo un discurso acomplejado por saber de antemano el No de la mayoría de los presentes, un discurso alambicado y queriendo quedar bien con casi todos aunque no lo consiguió. Eso sí, quedó patente y palpable que -La Balanza- puede partirse en dos en cualquier momento,  hacia la izquierda que representa Podemos, del que hablaremos en seguida, y otro genuinamente socialdemócrata que es el que impera en la Europa democrática y del bienestar. Y finalmente nos quedamos con Iglesias que ha sabido aunar una corriente de izquierda pura y dura diciendo a las claras lo que quiere, es un antisistema y quiere derrotar el estilo de vida que impera en la sociedad española en la actualidad. Así puestos los bolos, los cuatro partidos que representan a la sociedad española han sido visionados perfectamente por el electorado luego las votaciones que se produzcan en el futuro serán genuinamente representativas del sentimiento del elector, no caben engaños. 

El Partido Popular sin renovarse sigue siendo un partido conservador atípico, caduco y no homologable todavía al sentimiento conservador europeo porque faltan unas reformas que no llegan  y sobra mucha gente que no quieren ya una gran parte de los militantes. Los partidos de este nuevo tiempo democrático necesitan  voto directo de sus militantes y no el control del partido por sus castas. 
Tenemos el partido liberal de Rivera que encarna las esencias de una derecha liberal homologada en Europa y que ya se puede decir que tiene apetito de gobernar y de ser primera fuerza. Creo que no nos confundimos  al decir que esta nueva derecha de Ciudadanos, de Rivera, puede dar el gran hachazo en las próximas elecciones. Ahora bien, de no celebrarse elecciones que sería lo acertado, y de llegar a un concierto de sentido común de la derecha española, todavía en el PP, éste debería de sacrificar la cabeza de Rajoy y así demostrar que el partido ya no es personalista y que aspira a ser de los militantes y de los ciudadanos y llegar a un acuerdo marco de reformas que no sería otra cosa que copiar el sistema europeo y gobernar con Rivera y PSOE.  

 

 

 

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

De derechas - 06-03-2016

El Partido Popular no necesariamente se tiene que renovar por la juventud que también pero si se renueva por la juventud buscar no a los nietos ni a los hijos de los actuales sino gente que entienda que sepas y que diga las cosas como las sienten realmente que tengan algo de idea política no como el señor casado que mira las cámaras para derecha para izquierda o la señora Laybe que va vestida de un modelito para Y no sabe lo que dice esas declaraciones perjudican la renovación del Partido Popular