La (in)justicia española
Una semana más, la indignación asola el corazón de muchos españoles. Dejamos ya a la supuesta maltratada, aunque volverá a aparecer. Esta semana, el caso es aún más grave si cabe y es que la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial ha decidido por 3 votos a 2 sancionar con una “falta grave” al juez de Sevilla Rafael Tirado, investigado por no ejecutar una sentencia pendiente.

Todo comienza con las discrepancias del instructor y del fiscal respecto a la gravedad de la actuación del juez de Sevilla que no ordenó ejecutar la sentencia que condenaba por abusos a su propia hija al detenido por la muerte de Mari Luz. Así, mientras el instructor designado por el Consejo General del Poder Judicial califica los hechos como una falta ‘grave’, la Fiscalía cree que se trata de una falta ‘muy grave’ de desatención o retraso injustificado y reiterado en la tramitación de una causa.
La diferencia, más allá de un mero formalismo, suponía que en el primer caso, la máxima sanción a la que se expone Tirado es una multa de 3.000 euros, mientras que si se hubiera considerado que cometió una infracción ‘muy grave’ el castigo podría haber sido de suspensión por hasta 3 años, traslado forzoso o expulsión de la carrera judicial.
Lo que empieza a preocuparme es que en mayo de este mismo año, hace apenas tres meses, el Consejo General del Poder Judicial criticaba la "pasividad, dejación de funciones y ausencia de control" en las que podría haber incurrido este juez y se había acordado, por unanimidad, abrir expediente por falta muy grave que implicaba sanciones que van desde la suspensión de funciones por un periodo de hasta tres años al traslado forzoso a la separación de la carrera judicial. ¿Qué ha pasado por el camino para rebajar la consideración? A lo mejor es que no saben que el juez Rafael Tirado ya fue sancionado por el Consejo en 1995 por su "desidia" en la tramitación de un asunto cuando estaba destinado en el Juzgado de Lora del Río, aunque, viendo que es vox populi, lo dudo.
Imagino los momentos angustiosos que habrá pasado la familia de Mari Luz en el momento de la desaparición de la niña o en el momento en el que les comunicaban la noticia. Si ya es duro perder un hijo, debe de ser horroroso acostarse cada noche con la certeza de que todo se podía haber evitado. No puedo ni pensar los instantes de soledad que vivirá esta familia, el dolor que supone para unos padres perder a un hijo de tan corta edad en estas ‘extrañas’ circunstancias y, a juzgar por los resultados y las barbaridades que se cometen, creo que los encargados de llevar este tipo de crímenes ni tienen hijos ni tienen capacidad empática.
Desde luego, si fuera juez y me pasara lo mismo, yo no tendría la cara tan dura como para recurrir una sentencia que me culpa de un error que, aunque sea de modo involuntario, me hace un poco responsable de un desgraciado suceso.
No se trata ahora de buscar un cabeza de turco que pague con las culpas de un acto horrible que nunca debería de haber pasado. A Mari Luz nadie le va a devolver ya a su hogar y sus padres nunca encontrarán consuelo a ese dolor. Lo único que podrá aliviarles es que las cosas cambien para que esto nunca vuelva a pasar. Si quieren buscar culpables, habrá que ampliar el campo de búsqueda más allá de instituciones y del sistema de inspección judicial, la responsabilidad es de todos.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(50):
Yo, hace años que dejé de confiar en la justicia. Y, cada vez que veo a gente de esta en la calle, como el arbitro que dejo a sus amigos en la cuneta, pederastas, violadores y demas, confío cada vez menos.
¿Cómo podemos confiar en el sistema si nos defrauda cada vez más? Es imposible tanta desfachatez.
Sin justicia no hay democracia porque al final tiraremos todos por la ley del Talión. Yo, desde luego, lo tengo claro: Si matan a un hijo mío, yo me tomaré mi propia justicia porque la "oficial" no satisface a nadie más que a los asesinos.
En un país en el que nadie se responsabiliza de nada no es raro que un juez también escurra el bulto. ¿Dónde esta Zapatero, que prometió al padre de Mari Luz que se depurarían responsabilidades? Esto es una vergüenza.
Lo de este juez es una auténtica vergüenza, y del corporativismo poco más se puede decir. 1.500 euros es lo que vale la vida de la pequeña Mariluz, que le fue arrancada por un sujeto que no debía estar en la calle porque ya estaba condenado. Está claro que la justicia por nuestra mano es la única solución que queda para que no queden impunes salvajadas de este tipo. No es venganza, es Justicia, con mayúsculas.
Lo de los funcionarios es vergonzoso. No hacen NADA ni aunque de su trabajo dependa la vida de las personas. Y lo peor es que, pase lo que pase, sus trabajos son vitalicios, aunque la lien muy gorda o aunque utilicen sus horas de "trabajo" para irse a la peluquería como pasaba con alguna en el Ayuntamiento de Santander. ¿Cuando se van a empezar a depurar puestos y a poner a gente competente?
La justicia es injusta, cada vez personajes como el juez y compañia lo dejan mas claro. No se puede confiar en ellos.
El sistema judicial tiene que cambiar, no se puede meter a una persona en la carcel por robar un coche y dejar a pederastas libres. ¿Quien tiene mas peligro? si no caben todos en las carceles que hagan mas o que dejen en la calle a los que no tienen peligro para la sociedad, pero estos personajes tan PELIGROSOS deberian estar encerrados para siempre, aunque sea en mazmorras.
Lo que no es normal es que metan a gente en la carcel por crimenes que cometio 20 años atras. La justicia tiene que ser mas efectiva.
Esto no puede ser, necesitams un sistema judicial que funcione para que la gente vuelva a confiar porque si no llegará un momento en el que la ley del talion se instaure en las calles.
Esperemos que Mari Luz descanse algun día en paz y que su familia pueda confiar en la justicia de su país.
Es increíble que a estas alturas con tanta supuesta preparacion y tanta tecnología se sigan cometiendo este tipo de fallos
Tal y como está el mundo yo no sé cómo la gente deja solos a los niños pequeños. Es muy triste pero no se puede fiar uno de NADIE
Me parece indignate lo que ocurre en su país ¿nadie dimite por mucho que la joda? no solo eso, aqui parece que todo el mundo intenta excusar lo inexcusable y la sociedad ni se inmuta, solo insulta y se queja pero no hace NADA
Y luego dicen... si uno no toma la justicia por su mano está claro que la justicia pasa de largo sin pararse en su casa
Como futura madre me repugna saber que mi hijo va a tener que convivir por la calle con gente capaz de asesinar a otra porque si.
Cosas como esta hacen que a una madre se le pongan los pelos de punta. Es cierto que yo no dejara que mi hija de cinco años fuera sola a ningun lado pero esto que ha pasado no entra en la cabeza de gente normal ¿como puede haber personas que hagan daño así sin mas a los niños?
Me gusta la foto con las moscas mierderas rodeando la balanza de la justicia que no siermpe se equilibra para el lado que debe...
No me puedo creer que pasen estas cosas y nadie adquiera por lo menos un minimo de culpa, hay que responsabilizarse de los actos, de los que se hacen y de los que no se hacen teniendo que hacerlos.
En españa no hay justicia
Es increible lo deleznable del ser humano y hasta donde puede llegar para no reconocer sus errores. A veces me da vergüenza pertenecer a este género.
Y yo que dudaba de que la justicia no existiera, ahora lo tengo claro. En este mundo NO HAY JUSTICIA
Insomne ¿El culpable no es el juez? puedo pasar por eso, pero algo de culpa tendrá que asumir ¿no? Lo que no es normal es que aquí todo el mundo se lave las manos y nadie haga nada por evitarlo ni por intentar que no vuelva a suceder.
La justicia en este pais es algo mas que un cacondeo es un descojono.El culpable no es el juez querida amiga.La culpabilidad hay que buscarla en el sistema y en nosotros mismos En nuestra desidia que no impotencia sino abandono de los principio minimos que deberian adornar a las personas.Todavia esta reciente el caso de Neira y las chorradas que han dicho los politicos y encabezando a estos la Vieja esa que va destripando palabras cuando habla enjuta en pantalones, resabia en mentiras y angustiosa por penosa para ver.Me refiero a la VICE.La progresistas mujeres del maltrato de la calle Castilla con la DIRECTORA generala Chavela esta preparando el Congreso de su mandamas la GOROS y no tiene tiempo para decir nada de estas cosa ni de nada Es una ignorante de tomo y lomo.,Permitanme que me deshaogue en el anonimato y que no se consideren ofendidos nadie porque no es mi proposito.El presidente se ha manifestado de una forma natural A mi no me ha molestado porque muchos lo hemos hecho y lo seguimos haciendo pero las mujeres progresistas deberian molestarse las del PSOE oficial y no lo hacen por qué, porque irian a la puñetera calle .Asco Y asi seguiriamos en fin Saludos
Esto es muy triste! Tan triste que nos damos cuenta del desamparo al que estamos sometidos. La justicia, si es que puede llamarse así, en este país no existe. Y lo peor, es que están en juego la vida de las personas, que podrían haberse evitado, si todo funcionara correctamente. En este pais, robas una bolsa de pipas y te pudres en la cárcel. Pero matas a una persona, y a los dos días estás de vacaciones, o casándote...indignante!
Mas de lo mismo pretenden que uno pague por los todos los fallos del sistema actual...
Lo triste es que estos casos existan.
No sé de qué le extraña a la gente. En España esto es lo habitual, aunque no sea importante hasta que los medios se hacen eco de ello. Nadie hace nada hasta que sale a la luz y se decide expedientar de una manera que, mas que ejemplerizante es irrisoria.
Lo peor de todo es que esto no es un caso aislado, hay muchos atrasos y demasiados olvidos en esta justicia.
Lo único que está claro es que la justicia española necesita una renovacion total de inmediato.
Si el juez dicta la orden y el auxiliar administrativo que la tiene que meter en la base de datos no lo hace y la orden se queda en un monton hasta el techo ¿que culpa tiene el juez? Seamos realistas, como bien dice alguno esto necesita renovacion absoluta YA.
El problema es que todo el peso de la agilidad de la Justicia recae en gente sin formación ni preparación suficiente que aprueban oposiciones de chichinabo.
Totalmente de acuerdo con el opositors. Cuando se plantea la posibilidad de entrar a formar parte de la vidorra funcionarial hay tortas pero nadie asume que una vez dentro hay que currar aunque el trabajo sea vitalicio y el horario un paraiso.
Al final entre la niña que se va con quien no debe, los padres de la niña que la dejan salir sola, la mujer del que la mata que no se entera de nada, el juez que no hace lo que tiene que hacer, el funcionario que esta de baja, etc... parece que la culpa la tiene cualquiera menos el asesino. Y no, haya pasado lo que haya pasado, aunque no se hayan hecho las cosas bien, una persona ha MATADO a una niña y esa persona ha de ser la máxima responsable.
Todo lo demás vale para demostrar las incapcidades de algunos que no deberían ocupar los cargos que ocupan, pero me temo que NADIE va a dimitir ni va a ser cesado.
Es una mierda toda la sociedad
Ser juez es lo que tiene, bueno, tener cualquier alto cargo, la verdad, de todo lo que haces sales inmune, que para eso se tiene pasta y poder. Entre unos y otros se tapan las cosas y se protegen. Luego resulta que cuando alguien roba para comer, le meten en la carcel 30 años. Ni hay justicia, ni ley justa.
tantas promesas que le hicieron a la familia para que no se formara follon y ahora van y le condenan a esa miseria, en este pais solo vale una cosa, el enchufismo y el corporativismo.
Esto no es mas que una pantomima para demostrar lo eficaz que es la justicia española, aunque lo unico que hace es mostrar su ineficacia.
Erko, totalmente de acuerdo, el que mató a la niña fue el tipo ese que debería haber estado en la carcel, que parece que la culpa es de todos menos de él.
Ya me decía mi abuelo que la culpa siempre se queda huérfana. Entre todos lo mataron... y el solito se murió...
Ojala tuvieran tanto interes en los criminales de verdad y menos en otras chorradas, que hay gente en la carcel por robar algo cuando tenía 17 años y era drogadicto.
Para quien haya tenido ocasion de leer el informe publicado en El País, en lo tocante a dicho Magistrado, es un auténtico disparate.
Leyendo en El País el informe del Servicio de Inspección sobre el Juzgado de lo Penal nº 1 de Sevilla, uno no se puede creer lo que lee. Se reconoce que "el Juez acordó temporalmente el cumplimiento de la pena". Supuestamente, a partir de ahí, "el impulso procesal correspondía legalmente a la Secretaria". Y sin embargo, pese a que a tenor de las actuaciones que se reflejan en el informe es patente que fue la Secretaria quien no hizo correctamente su trabajo, el sancionado es el Juez. Y nada menos que con la posible separación del servicio o la suspensión por tres años.
Es increible que el informe reconozca que la realización material de las actuaciones necesarias para llevar a efecto esa ejecución acordada por el Juez correspondía al personal colaborador (Secretaria y personal del Juzgado) aunque no se exonera al Juez de "supervisar" y de "superior control". Entonces ¿hay que juzgar a los dos?
Si el Juez ha de "supervisar" y "controlar superiormente" todas y cada una de las ejecutorias que hay en su juzgado ¿para qué están todos los funcionarios allí presentes? Sólop ara cobrar y vivir de vicio.
Es increible que se vayan pasando la pelota unos a otros sin que NADIE reconozca su parte de culpa, aunque no toda.
El secretario tiene que dar cuenta al juez del estado de cada procedimiento para que adopte las decisiones correspondientes.
¿Cuándo debe controlar todo el juez? porque ya que tanto criticais me imagino que querreis que sea a diario para evitar dilaciones, aunque eso suponga dejar de hacer juicios y sentencias y dejar a personas potencialmente peligrosas en la calle. Para el que no lo sepa, en un organigrama está todo bien establecido y no es labor del magistrado suplantar la labor del Secretario.
El problema de la justicia española es que todo se basa en expresiones tan vagas como carentes de toda apoyatura y ya no sólo legal, sino material.