La inexistente polémica de la sede del ‘Reina Sofía’ y el ‘Centro Botín’
Para nosotros no existe ninguna polémica entre el consejero de Cultura Ramón Ruiz y la alcaldesa Gema Igual porque nunca puede existir cuando se trata de una cuestión de interés público, como lo es, la puesta en marcha de la sede en Santander del Museo Reina Sofía en el edificio del Banco España.

Los cargos públicos tienen que dejar al margen y aparte cualquier problemática partidista, ideológica e incluso personal, y centrarse en el interés ciudadano, en el interés de nuestra ciudad, y en nuestra comunidad Cantabria. Esa es nuestra tesis y me atrevo a afirmar, la única que debe de existir, y así nos manifestamos en el programa de TV Popular que dirige Cristina Leza los viernes.
Cierto que la acción política incide en otras problemáticas colaterales que condicionan la relaciones entre instituciones. Cantabria se encuentra, por los gobiernos de Madrid, en una situación de abandono inveterado pasando de una Comunidad puntera a otra en declive y decrecimiento. Nuestra ausencia y capacidad de decidir se demuestra año a año en los PGE, gobierne quien gobierne en Madrid, y sino al dato, en los últimos PGE el dinero que no llega a Cantabria ha sido de juzgado de Guardia, a modo de dicho popular, que se puede hacer una realidad si se hace caso a Revilla que quiere llevar a los juzgados a Rajoy.
De forma descarada, y con luz y taquígrafos, el Congreso, el dinero se lo han llevado las comunidades más ricas, el País Vasco y el diputado de Canarias. De solidaridad nada, y Cantabria a silbar a la Bahía. 1.400 millones para el País Vasco y a Cantabria le niegan la limosna de 22 millones, y no pasa nada. Y lo más grave, algunos diputados con el delegado del Gobierno al frente defienden el atropello a Valdecilla. Mejor callar.
Cantabria se encuentra en una situación de falta de liquidez y de déficit continuado que deberían obligar a nuestros gestores a contener el gasto público y la subvención indiscriminada, Cámara de Comercio, Racing, así como empresas que acuden al gobierno de Cantabria cuando tenía que acudir a las entidades financieras: Sidenor, GSW….
Si nos centramos de forma directa en la futura sede del museo Reina Sofía en nuestra ciudad se ha de incidir en lo que todos sabemos, la idea inicial del Anillo Cultural lo fue del anterior alcalde Iñigo de la Serna. Gran idea para aprovechar las sinergias que va a dejar sin duda el Centro Botín y que éste no sea un hecho aislado. La sede Reina Sofía se dijo desde el principio que el lugar idóneo era en el emblemático edificio del Banco España. Pero seamos serios para caminar este proyecto y que no quede en dique seco se necesita de tres patas, el Estado dueño del edificio, el Ayuntamiento, la Consejería de Cultura y la fuerza e interés de los ciudadanos
El consejero Ruiz lo que ha hecho es defender el espacio que le corresponde por obligación institucional. De lo que es culpable el Consejero es de lo que ha dicho siempre, que prefiere menos reuniones y más acuerdos. Y la alcaldesa Gema Igual ha hecho lo mismo. Lo que ha ocurrido es una simple desintonía que seguramente no han provocado ninguno de los dos y que tienen la responsabilidad de que la sede Reina Sofía salga adelante lo más breve posible. Nosotros continuamente decimos que los ciudadanos lo que quieren es una buena gestión, celeridad y eficacia en la cosa de todos. Y ese es el camino.
También hablamos del Centro Botín que se inaugura el día 22 y por los Reyes el día 23. Un gran legado, del finado don Emilio Botín que ha dejado a Santander,el que fuera todopoderoso presidente de la entidad financiera, donde nació el Banco, que ahora es mundial y que además colocará a nuestra ciudad en el centro del mundo museístico. Esa inauguración será un hito histórico. A tenor de estas herramientas tenemos que ser menos ombliguistas y más internacionales cuando tratamos cuestiones que van a tener relevancia más allá de nuestra patria chica. Propusimos y alertamos que falta el busto en la inauguración de Don Emilio. Dejamos caer esta idea porque resulta fundamental recordar al hombre que nos ha dado este edificio y la proyección mundial.
Sé el primero en comentar