Noticias de Cantabria
Opinión 17-02-2025 06:57

Comportamiento y educación en la enseñanza pública. José Antonio Ávila López

Desde hace un tiempo, en los colegios e institutos públicos se vienen viviendo situaciones conflictivas que señalan una alteración de la convivencia como un fenómeno nuevo en sus formas que implica a padres, alumnos y profesorado.

 

Conceptos que aprendí...

Desde hace un tiempo, en los colegios e institutos públicos se vienen viviendo situaciones conflictivas que señalan una alteración de la convivencia como un fenómeno nuevo en sus formas que implica a padres, alumnos y profesorado. No nos referimos exclusivamente a sucesos que a menudo aparecen en las noticias, que también, es aludir a conflictos que quedan en la vida escolar sin publicidad de puertas afuera pero que socavan unos valores, unas normas y unas relaciones imprescindibles para conseguir los fines que la escuela persigue. Faltas de respeto, contestaciones inadecuadas, daños al material escolar, incumplimiento de horarios..., provocan que los tiempos en las aulas cada vez se dediquen menos a Matemáticas o Lengua, y más a insistir en saber comportarse en y para con el grupo. Estamos en unos tiempos en los que los docentes están en tierra de nadie, en medio del río, a merced de una sociedad que ensalza lo material y pone al final de la lista el cariño, la cercanía de padres, la cultura del esfuerzo y la satisfacción por lo bien hecho. A una orilla de ese río están las normas, la disciplina incontestable, y en la otra el «laissez faire, laissez passer / dejen hacer, dejen pasar» : las primeras dicen los lumbreras de hoy día que están pasadas de moda, las segundas disfrazadas casi siempre de democracia, mediaciones, negociaciones, o libertad de la persona. Otra cuestión íntimamente relacionada pudiera estar en que padre y madre trabajan fuera de casa, incluso con jornadas maratonianas con objeto de no renunciar a cuantos más y mejor bienes materiales para sus hijos y para ellos mismos, olvidando que esos mismos hijos necesitan más de otras cosas que no dan el dinero. Basta con mirar los datos del número de horas que los niños se pasan solos viendo la televisión o chateando a cualquier hora o sabe Dios en qué otras distracciones.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Asesor político y corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)

Sé el primero en comentar