Noticias de Cantabria
Santander 22-08-2025 13:45

La Comisión contra el parking de caravanas en Mataleñas irá al MITECO, a Europa y a los tribunales "si hace falta"

Se reunirá con la alcaldesa la próxima semana y advierte que si su posición es "la misma" tomará "las medias que hagan falta"

SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)

La Comisión para la Defensa de Mataleñas acudirá al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a Europa y a los tribunales "si hace falta" para denunciar que el parking de autocaravanas que el Ayuntamiento va a construir en esta zona de Santander es "ilegal" y defender este paraje natural "de gran valor ambiental y social".

Así lo han anunciado los portavoces del colectivo, Concha Calzada y Arsenio Callejo, este viernes en rueda de prensa, en la que han avanzado que si la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), con la que tienen previsto reunirse la próxima semana, mantiene su postura respecto a este proyecto, tomarán "las medidas que hagan falta" porque no van a permitir que "nos destruya la zona".

Según han subrayado, "no es comprensible" que los fondos europeos destinados a "renaturalizar" entornos urbanos se utilicen para "urbanizar". Y es que la Comisión, que ha tenido acceso al documento del proyecto de forma "extraoficial", ha insistido en que "los muros existen y el búnker es una realidad" y "donde hay árboles ponen hormigón".

El colectivo, del que forman parte la Asociación de Vecinos de Cueto y otros ciudadanos, señala que el Plan de Sostenibilidad Turística "habla de naturalización y adecuación de aparcamientos ya existentes, en ningún momento habla de nueva construcción de un aparcamiento de autocaravanas".

Y el Plan Especial de Mataleñas, "si se refiere al Área Específica 90 del Plan General de Ordenación Urbana vigente, no está aprobado, ni ha salido a exposición pública, y, por lo tanto, no ha habido periodo de alegaciones".

DETALLES DEL PROYECTO

La Comisión ha detallado que el documento del proyecto al que ha tenido acceso contempla que "absolutamente todo el perímetro del aparcamiento va rodeado de muros", para los que se destina una partida específica de 248.197 euros (de un presupuesto total de 1,33 millones de euros).

En concreto, señala la existencia de tres tipos de muros, de 2,85, 2 y 1,40 metros de altura, elaborados con 257 metros cúbicos de hormigón, que se van a instalar en un total de 970,4 metros lineales, y a los que se suma una valla metálica.

Además, "solo el 3,59%" del presupuesto se dedica a jardinería y "el 85% restante es obra civil" para hormigón, asfalto y baldosas. En este punto, se recoge la "demolición" de los pinos existentes, que tienen "más de cien años", y la construcción de zonas ajardinadas en las que se plantarán robles y arbustos.

También el proyecto incluye, según han indicado, habilitar un camino para el tránsito de los vecinos que va a "atravesar fincas privadas" y la acera "mide 1 metro cuando el mínimo legal es de 1,80".

La Comisión ha apuntado que no está "en contra" de las autocaravanas pero aboga por que se las habilite un espacio "a las afueras" de la ciudad. En este sentido, ha apuntado que "30 plazas no son suficientes".

Asimismo, tampoco quiere "que se tiren" los fondos europeos. Ha indicado que ellos tienen un proyecto, cuya propuesta apuesta por el arreglo y el adecentamiento de los aparcamientos de la playa de Mataleñas y del campo de golf, "con material o pavimento verde o ecológico, no aglomerado".

De esta forma, el colectivo ha pedido a la regidora "sentido común" y que les "escuche", al tiempo que ha recordado que hasta el momento ha recogido 8.000 firmas en contra del parking de autocaravanas en Mataleñas.

Sé el primero en comentar