Se pide precaución a vecinos y visitantes. Consejería de Desarrollo Rural y la Fundación Oso Pardo adoptarán medidas para que no se habitúe a la presencia humana
El XVI Festival de la Migración de las Aves se celebrará los días 15, 16 y 17 de septiembre en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel con un amplio y variado programa de actividades diseñado para sensibilizar en materia de conservación de la naturaleza.
La asociación SEO/BirdLife ha marcado con un dispositivo GPS un pollo de alimoche en la Montaña Oriental Costera de Cantabria que permitirá el seguimiento de sus desplazamientos, así como otros parámetros como la alimentación y la velocidad de vuelo.
La organización SEO/BirdLife ha solicitado a las comunidades autónomas que prohíban la caza de especies de aves en declive durante el periodo de la media veda, que comenzará en torno al 15 de agosto y se prolongará hasta finales de septiembre, a consecuencia de su estado, agravado por la sequía, en particular la tórtola o la codorniz, cuyas poblaciones, según los cazadores están en buen estado.
((Atención abonados, sustituyan la información del mismo titular por ésta debido a un error de la fuente informante en el séptimo párrafo. Disculpen las molestias))
La Guardia Civil ha intervenido dos linces de la especie protegida `Caracal caracal` que se encontraban en el jardín de la vivienda de un hombre situada en el municipio de Santiurde de Toranzo, que los había comprado de forma ilegal y que los sacaba a pasear por zonas públicas.
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha elaborado, dentro del proyecto Santander Capital Natural promovido por el Ayuntamiento, una guía digital para poner en valor la diversidad de las mariposas de la ciudad con el título `Mariposas de Santander`, que podrá utilizarse el próximo sábado en la jornada de observación de lepidópteros en Cabo Mayor.
Bahía Santander Ecoturismo ha colocado anillas a la segunda generación de águilas pescadoras nacidas en esta zona del norte peninsular, una hembra y dos machos, que pueden aportar conocimiento sobre las rutas migratorias que eligen estas aves en sus desplazamientos.
Los bomberos han rescatado este viernes a un delfín varado en la playa Brazoma de Castro Urdiales, que ha sido trasladado al centro de recuperación de animales del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria han elaborado un estudio, publicado en la `Behavioral Ecology`, en el que describen por primera vez las características de los lugares seleccionados por los machos de hubara canaria, `Chlamydotis undulata`, para realizar el cortejo.
SEO/BirdLife ha instalado una cámara para seguir en directo este mes de mayo la cría y nidificación del charrán común en las Marismas Negras de Astillero.
ANDÚJAR, 29 (De la enviada especial de Europa Press Eva González) Los esfuerzos realizados en los últimos 20 años para salvar al lince ibérico (Lynx pardinus) del riesgo de extinción en la sierra de Andújar podrían irse por la borda si no se consigue recuperar a las poblaciones del conejo de monte, que ha entrado en la categoría de riesgo de extinción.
Cantabria suspende temporalmente, y desde este sábado, 29 de abril, la pesca en cuatro tramos de los ríos Asón, Pas, Nansa y Deva ante la situación de los caudales con una bajada media del 47% con respecto a la línea histórica de los últimos años.
Tras calificar el acto de la suelta de alevines como "simbólico, pero lleno de emoción por lo que representa a la hora de intentar que la vida permanezca en los ríos", Blanco
La nueva edición del programa `Culturea` se desarrollará del 1 de abril al 6 de mayo con cinco recorridos que mostrarán "el patrimonio menos conocido y, por tanto, más frágil" de la Cantabria rural.
Red Eléctrica señalizará este año con dispositivos salvapájaros las líneas ubicadas en las principales zonas de vuelo del quebrantahuesos como medida para proteger prácticamente a la totalidad de la población de esta especie en España.
El gorrión común es el ave que sufre una mayor incidencia de mortalidad por atropello o colisión contra vehículos según datos recogidos por SEO/BirdLife, en colaboración con el proyecto SAFE, por el Día Mundial del Gorrión, que se celebra cada 20 de marzo.
Un estudio publicado en la revista `Clínica e Investigación en Arteriosclerosis` de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) analiza por qué los osos pardos están protegidos contra la arteriosclerosis, a pesar de que sus niveles de colesterol plasmático doblan al de los humanos; lo que aporta información para abordar con una nueva perspectiva la prevención e investigación de la enfermedad cardiovascular en las personas.
Los osos pardos (Ursus arctos) dejan señales visuales en las cortezas de ciertos árboles para comunicarse entre sí, según una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC).
Los episodios meteorológicos que en los últimos días de enero han puesto en alerta a España por fuertes rachas de viento y temporal marítimo han arrastrado al litoral cantábrico y Canarias centenares de aves muertas. La llegada de estos animales a las costas españolas "puede que sean cada vez más frecuente", según advierte Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha incorporado una nueva hembra de rinoceronte blanco, llamada `Sena`, a su grupo reproductor, siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Protección (EEP) de esta especie.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha dado la bienvenida este mes al vigesimotercer ejemplar de elefante africano que nace en la instalación, manteniendo así su posición de "liderazgo mundial" en la reproducción en cautividad de esta especie en grave peligro de extinción.
La Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Saja ha aprobado hoy la orden anual de caza para la temporada 2023-24, en la que se reducen los cupos de jabalí en algunas comarcas y se amplían los permisos de sorda y liebre disponibles en fines de semana y festivos, habilitándose la disponibilidad de permisos de caza de estas especies todos los lunes, miércoles y viernes que coincidan con festivos.
La Encina de San Roque de Colindres, ganadora del ConcursoMejor Árbol de España 2023, optará a convertirse en Árbol Europeo del Año en el certamen `European Tree of the Year`, donde participan "viejos y muy simbólicos" ejemplares de 16 países europeos.
La organización Bahía de Santander, dedicada al ecoturismo y a la educación ambiental, ha registrado en un censo nueve ejemplares de águila pescadora en Cantabria, dos más que en el anterior.
Ubicada en el monte La Redonda, la encina de San Roque es un ejemplar de Quercus ilex L de unos 400 años de edad que se localiza en el barrio de San Roque de Colindres, junto a la ermita dedicada al santo que le da su nombre.
La Fundación Banco Santander y la Fundación para la Recuperación del Quebrantahuesos impulsan varios proyectos en el Maestrazgo turolense, la Cordillera Cantábrica y la Sierra de Gredos, han informado en una nota de prensa.
Un ejemplar juvenil de rourcal aliblanco --un tipo de ballena-- murió ayer, jueves, tras quedar varado en las marismas de Argoños al no poder ser reintegrado en el mar.
Verdes Equo ha solicitado al Ayuntamiento de Polanco toda la información del expediente de la tala del roble centenario en Soña después de que la organización denunciara hace dos días que el ejemplar estaba "totalmente sano" y la Corporación asegurara que estaba enfermo "por un ataque de xilófagos".
Trece ejemplares de quebrantahuesos han sido liberados en la Cordillera Cantábrica desde el año 2020 (5 en 2020, 5 en 2021 y 3 en 2022), gracias al proyecto de recuperación puesto en marcha por la Fundación Banco de Santander y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FQH).
La Xunta ha instado este lunes al Gobierno central a acatar el criterio de la Unión Europea (UE) con respecto del status del lobo, ajustar el nivel de protección a la situación actual y derogar "cuanto antes" la orden ministerial que cataloga al lobo como una especie en régimen de protección especial En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha recordado que el 24 de noviembre la Eurocámara aprobó una resolución en la que instaba a la Comisión Europea a tomar medidas para flexibilizar la situación actual de estricta protección del lobo y trasladar este acuerdo al conjunto dos Estados miembros.
El pleno del Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea que cambie el estatus de protección de lobos y osos para proteger al ganado de los ataques de estos animales y encontrar el equilibrio adecuado entre la coexistencia de humanos, explotaciones ganaderas y grandes carnívoros, en particular, en las zonas rurales.
La cría de oso pardo cantábrico recogida el 21 de mayo en un camino de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, perteneciente al municipio de Igüeña, en León, ha sido reintroducida en los montes próximos al lugar donde fue recuperada en el mes de mayo, según han informado fuentes de la Junta de Castilla y León en un comunicado recogido por Europa Press.
Primero era el lobo ahora el oso, mañana el zorro.Ultimamente aparecen muchos osos y parece que se trata de que no conviva el oso, el lobo el zorro nuestro patrimonio en definitiva con el humano como asía ha sido toda la vida.Que está ocurriendo?.existe campaña para eliminar la fauna salvaje en Cantabria,nuestro más profundo reclamo turístico, nuestro patrimonio.
Los agentes del Seprona siguen sin dar noticias ni del oso ni del cazador para sancionarle. El desafortunado incidente tuvo lugar en la mañana de ayer en una conocida zona osera del Parque Natural de la Montaña Palentina.La historia se repite demasiadas veces un cazador se confunde y dispara al oso.Ahora se rastrea al animal herido pero no se rastrea al cazador que ha disparado al oso para dar un escarmiento algo que no se hace nunca
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.