Más de 60 expertos analizan en Santander el impacto del nuevo baremo en personas con discapacidad
Más de 60 personas han analizado este viernes en Santander en una jornada el impacto de la aplicación del nuevo baremo sobre las personas con discapacidad.

En la cita, organizada por Fundación Apoyos Cantabria y Plena inclusión Cantabria con el apoyo de AMPROS, han participado magistrados, jueces, fiscales, letrados de la administración, abogados, peritos médicos, forenses y profesionales de servicios sociales.
De carácter técnico, la jornada se ha celebrado en el centro Alisal de AMPROS y en ella se han abordado las implicaciones de la aplicación del baremo de discapacidad y sus posibles repercusiones en las personas.
Y es que en algunos casos, y según los organizadores, se puede cambiar la propia valoración de persona con discapacidad intelectual con lo que el reconocimiento de derechos, prestaciones, accesos a empleo, etcétera se pueden ver afectados.
En la jornada han intervenido el director del Centro de Valoración de la Discapacidad de Navarra, Javier Zugasti, experto en la concepción, implantación y desarrollo del baremo, que ha analizado la evolución experimentada desde los años 70 y la complejidad de su puesta en marcha.
También han participado Eva Fernández, directora del Centro de Evaluación, Valoración y Orientación (EVO) del Gobierno de Cantabria; Elena Pérez, magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia y delegada de Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial en Cantabria; Carmen Arce, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales; Óscar Ferrer, magistrado del Juzgado de lo Social 4 de Santander; e Ignacio Rivero, patrono de la Fundación de Apoyos Cantabria, director de Recursos Humanos de Ampros y miembro de las Redes de Juristas de Plena inclusión y Liber.
Sé el primero en comentar