Irene Montero critica que Sánchez "saque de debajo de una piedra" 2.000 millones para Defensa y no para gasto social
Ve "hipócrita" que se compare el no intervencionismo de los aliados en la Guerra Civil con su defensa de no mandar armas a Ucrania

La candidata de Podemos a las elecciones generales y eurodiputada, Irene Montero, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por haber sacado "debajo de una piedra" 2.000 millones de euros para Defensa cuando "nunca había dinero" para destinarlo a la sanidad, la educación o a políticas feministas.
"Cuando es para armas, a María Jesús Montero y a Pedro Sánchez el dinero les aparece debajo de una piedra en el Ministerio de Hacienda", ha criticado la dirigente de la formación morada en una entrevista en `La hora de la 1` de TVE, que ha recogido Europa Press, criticando la partida presupuestaria de 2.000 millones en Defensa que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros.
Así, ha reprochado que cuando Podemos estaba en el Gobierno "nunca había dinero" y que parece que ahora la titular de Hacienda ha encontrado "debajo de una piedrita esos 2.000 millones" que "no sabemos dónde estaban". Por ello, ha reclamado que "ahora que ha aparecido", se destine a la sanidad, a las pensiones y a las políticas feministas.
Montero ha asegurado que el presidente "no debería autorizar ese robo de 2.000 millones de euros" para invertir "en tanques en lugar de en escuelas o hospitales". "La estrategia de rearme es un gran robo, es un robo a gran escala", ha insistido, denunciando que se está tratando de "desposeer de recursos a la gente".
Asimismo, ha acusado a Sánchez de "mentir" por decir que el aumento del gasto en Defensa no afectará al gasto social. Según su tesis, cuando el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha pedido recortar el dinero de las pensiones y la sanidad para destinarlo a armas, "decir que en este país no va a pasar es directamente mentir".
VE HIPÓCRITA COMPARAR LA GUERRA CIVIL CON LA INVASIÓN DE UCRANIA
Después de decir la guerra de Ucrania solo ha servido para que la Unión Europa sea "más dependientes energéticamente" de Estados Unidos y para que Ucrania "esté en unas peores condiciones para poder defender la paz", ha calificado como hipócrita que se compare el no intervencionismo de las fuerzas aliadas en la Guerra Civil española con su petición para solucionar la invasión rusa de Ucrania.
"En el caso de Ucrania, compararlo con el avance del fascismo en Europa y con lo que representó la Guerra Civil para ese avance del fascismo es un ejercicio de hipocresía que me duele", ha respondido al ser cuestionada sobre por qué la izquierda pide actuar como hicieron las potencias occidentales pidiendo no intervenir en la contienda que enfrentó al bando sublevado y al republicano entre 1936 y 1939.
En su opinión, "las élites europeas" dijeron hace tres años que si se mandaban armas a Ucrania esta "ganaría" o estaría "en una mejor posición negociadora". "Y eso ha sido una gran mentira que se sostiene sobre los muertos rusos y ucranianos de miles de jóvenes y millones de personas desplazadas", ha agregado.
Por ello, ha pedido "cuidado con las cosas que decimos", porque "estas mentiras sobre la guerra de Ucrania" se sostienen sobre miles de jóvenes ucranianos y rusos muertos. Además, ha reprochado sin mencionar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que "quien no ha puesto ni un solo muerto" encima de la mesa "es quien ha ordenado esta guerra, que es Estados Unidos".
Sé el primero en comentar