Noticias de Cantabria
Nacional 16-11-2025 12:00

Feijóo prepara una cumbre de alcaldes en Burgos para reivindicar la gestión del PP, en plena precampaña electoral de CyL

El líder del PP, Alberto Núñez, prepara una cumbre con alcaldes de municipios de más de 100.000 habitantes en Burgos para reivindicar la gestión del Partido Popular y la labor esencial de los gobiernos locales en asuntos como la vivienda, los servicios sociales o la repoblación rural.

En concreto se trata del II Foro de Grandes Ciudades que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en Burgos, bajo la coordinación del vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo.

Esta cita para presumir de la "política útil" del PP tendrá lugar en plena precampaña de las elecciones autonómicas en Castilla y León, que se prevén en marzo y en las que el papel de los alcaldes es fundamental para movilizar al electorado. De hecho, Feijóo estará acompañado por el presidente de esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala.

El PP, que cuenta con más de 3.300 alcaldes y 25.000 concejales en toda España, quiere sacar pecho de su gestión municipal --la administración más cercana a los ciudadanos-- y contraponerla con la del PSOE, dado que según fuentes del PP, Pedro Sánchez solo se dedica a "resistir" en Moncloa "acorralado por la corrupción" y no se ocupa de los problemas de los ciudadanos.

35 REGIDORES DE CIUDADES DE MÁS DE 100.000 HABITANTES

El objetivo de este encuentro en Burgos, al que acudirán 35 regidores del PP de localidades de más de 100.000 habitantes, es establecer una estrategia común en materia autonómica y municipal y abordar políticas comunes para los problemas que preocupan a los ciudadanos, según la formación.

Feijóo ya eligió también esta comunidad autónoma --en concreto Valladolid-- para celebrar hace justo un año su XXVII Intermunicipal, en la que congregó a representantes del PP en ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consells y en la que hubo una mención especial a la dana que había afectado a Valencia un mes antes.

El PP aprobó entonces unas conclusiones en las que reivindicó sus principios a favor de la "igualdad entre territorios" y "un modelo de Estado comprometido con la cohesión territorial, que evite el abandono de los municipios rurales".

Además, ese documento hizo hincapié en "la urgencia de abordar el envejecimiento y la despoblación" con medidas para "revitalizar" el medio rural, y defendió un incremento del parque de viviendas, con el compromiso de los alcaldes del PP de "movilizar suelo público".

COMITÉ DE ALCALDES DE GRANDES CIUDADES

Los 'populares' presumen de ser el partido más municipalista de España y, como prueba de ello, sus Estatutos regulan el Comité de Alcaldes de Grandes Ciudades, que se encarga de coordinar la actuación de los alcaldes en municipios de más de 100.000 habitantes.

La composición y funcionamiento de este Comité de Alcaldes está regulado en el reglamento de la Unión Intermunicipal Popular y su objetivo es coordinar las políticas municipales de los grandes municipios "para mejorar la gestión local y fortalecer la acción conjunta del PP", según reza en las reglas internas aprobadas por el partido en su reciente congreso nacional del mes de julio.

Sé el primero en comentar