Noticias de Cantabria
Nacional 10-07-2025 11:30

El Parlamento aprueba tres leyes e inicia la tramitación de otras cuatro en el último periodo de sesiones

((Atención abonados: Esta información sustituye al anterior)) El Parlamento aprueba tres leyes e inicia la tramitación de otras cuatro en el último periodo de sesiones PP, PRC, PSOE y Vox presentaron 118 iniciativas, de las que se aprobaron un 27% por unanimidad

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

El Parlamento de Cantabria ha cerrado el cuarto periodo de sesiones de la XI Legislatura con la aprobación de tres leyes y el inicio de la tramitación de otras cuatro normas.

Durante este tiempo, que corresponde a los meses de febrero a junio, se presentaron un total de 118 iniciativas parlamentarias, de las que se aprobaron un 63 por ciento.

De las aprobadas, un 27% --32 propuestas-- salieron adelante por unanimidad, ha informado el Parlamento en un comunicado.

LEYES

En cuanto a las leyes, el Pleno aprobó la de Simplificación Administrativa, la de Juventud y el Plan Estadístico de Cantabria.

Además, se iniciaron los trámites legislativos de otras cuatro: la de Control Ambiental; la de Voluntariado; la de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto de la Administración de la Comundiad Autónoma, y la de creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales.

Respecto a la Ley de Control Ambiental, tiene ya aprobadas las comparecencias para un calendario que se fijará en septiembre.

Por otro lado, el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley de Voluntariado está abierto hasta el 1 de septiembre, y sobre el de Participación Ciudadana se han celebrado ya 15 de las 19 comparecencias previstas y aprobadas en la Comisión de Presidencia.

Además, está el proyecto de ley de creación del Colegio de Terapeutas, que no ha recibido enmiendas y que previsiblemente se incluirá en el orden del día de alguno de los primeros plenos del siguiente periodo de sesiones.

INICIATIVAS

Durante los primeros meses de 2025, entre febrero y junio, la actividad legislativa de impulso al Gobierno ha estado repartida entre todos los grupos que han incrementado en 36 el volumen de mociones y proposiciones registradas respecto al tercer periodo.

De las 118 debatidas y votadas (proposiciones y mociones), 36 iniciativas partieron del PRC (incluida la Ley de Juventud); 36 de Vox; 31 del PSOE, y 9 del PP. Además, los grupos registraron otras seis propuestas firmadas por más de un grupo.

El Parlamento debatió y aprobó dos iniciativas conjuntas de los cuatro grupos relacionadas con las condiciones de jubilación de los trabajadores de la industria química y el colectivo de personas afectadas por la fibromialgia.

Las iniciativas impulsadas por el Gobierno fueron el Plan Estadístico y el proyecto de ley de Simplificación. Además, la Cámara dio el visto bueno a la personación en la causa del recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) de la Ley de Memoria Histórica y rechazó una propuesta de PSOE y PRC relacionada con el aborto.

Concretamente, el PP presentó nueve iniciativas, dos más que en el anterior periodo de sesiones, y logró el apoyo para el 91% de esas propuestas.

De las 36 que el PRC llevó a debate y votación --frente a las 24 de los meses anteriores--, salieron adelante el 72%, doce de ellas aprobadas por unanimidad.

Mientras, de las 31 presentadas por el PSOE --siete más que en el tercer periodo-- obtuvo respaldo para el 32%, logrando unanimidad en cinco ocasiones.

Y Vox registró 36 iniciativas y ganó el 86%, con unanimidad en doce ocasiones. Este grupo llevó a debate 17 propuestas más que en el anterior periodo.

Respecto al trabajo parlamentario de control al Ejecutivo, en este periodo se han registrado alrededor de 60 interpelaciones y más 250 preguntas por parte de los grupos.

VALORACIÓN DE LA PRESIDENTA

La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, ha valorado el trabajo del periodo de sesiones como una "intensa y productiva actividad legislativa, lo que es fiel reflejo del compromiso de la Cámara con los ciudadanos".

Según González Revuelta, la aprobación de las tres leyes demuestra "esa capacidad de respuesta que tiene el Parlamento ante todo tipo de demandas sociales".

"Los grupos parlamentarios han sabido encontrar puntos de acuerdo en temas clave para el bienestar de Cantabria, con la aprobación por unanimidad de asuntos muy sensibles, lo que demuestra que este Parlamento también puede ser un espacio de consenso y de sensibilidad social", ha destacado la presidenta.

Además, ha indicado que la tramitación de cuatro leyes y la previsión de la llegada de varios proyectos por parte del Gobierno cántabro "anticipa un próximo periodo de sesiones muy cargado de trabajo donde el diálogo entre los grupos será fundamental para seguir construyendo la mejor Cantabria para todos".

"Esta Cámara demuestra estar viva, es plural y estar plenamente operativa", ha concluido.

Sé el primero en comentar