La obtención por parte del demócrata Joe Biden y del republicano Donald Trump de los delegados que les garantizarán la nominación a la Casa Blanca por parte de sus respectivos partidos ha dirigido ya los focos hacia el 5 de noviembre, fecha en la que ambos reeditarán el duelo vivido en 2020, una repetición de la que no existen precedentes desde hace casi siete décadas.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha logrado este martes los delegados suficientes para convertirse en el candidato republicano para las presidenciales del próximo mes de noviembre, tras vencer en las primarias de los estados de Washington, Mississippi y Georgia.
La Unión Europea ha activado este lunes el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la ayuda humanitaria europea a la Franja de Gaza, tras establecerse el corredor marítimo desde Chipre y el lanzamiento de ayuda sobre el enclave.
Las armadas de Rusia, China e Irán participarán desde este martes en unas maniobras navales conjuntas en aguas del golfo de Omán, sacudido por los ataques contra buques ejecutados por los hutíes desde Yemen al hilo de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.
El candidato del Partido Socialista (PS) de Portugal, Pedro Nuno Santos, ha asumido su derrota en las elecciones legislativas adelantadas y ha felicitado la Alianza Democrática (AD), coalición de varios partidos de centroderecha, por su victoria.
La coalición Alianza Democrática (AD) de centro-derecha sería la opción más votada en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Portugal con una ventaja insuficiente para gobernar en solitario, aunque las horquillas de escaños no descartan que sí pueda pactar con la ultraderecha.
La participación en las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Portugal era del 51,96 por ciento a las 16.00 horas, según datos oficiales, lo que supone que supera ya el total de participación en las elecciones de 2019 y 2022.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, ha criticado este domingo unas declaraciones del Papa Francisco en las que el Pontífice recomendaba a Ucrania que enarbolara una "bandera blanca" para facilitar negociaciones de paz con Rusia para poner fin a más de dos años de guerra.
La Casa Real británica ha difundido este domingo la primera fotografía de la princesa Catalina de Gales tras dos meses de ausencia pública por una cirugía abdominal.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha anunciado este domingo la salida de un primer barco con el equipamiento necesario para la construcción de un puerto temporal para gestionar la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tal y como prometió el presidente estadounidense, Joe Biden, esta semana.
LEIPZIG, 10 (DPA/EP) Agricultores de Alemania, Polonia y República Checa se han manifestado este sábado en la intersección de sus países contra la política agrícola de la Unión Europea y las importaciones de productos baratos de Ucrania.
La ultraderecha copia en campaña los métodos de Trump y Bolsonaro y podría ser decisiva para formar gobierno Santos promete facilitar la investidura de Montenegro si no pacta con la ultraderecha
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que las próximas elecciones municipales de este mes serán las últimas que se celebrarán con él al frente del país tras más de 20 años de mandato.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado este viernes desde Nicosia que el corredor marítimo anunciado por Estados Unidos para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde Chipre entrará en funcionamiento desde el domingo, tras una primera operación piloto este mismo viernes.
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha asegurado este jueves que las Fuerzas Armadas de Rusia no trataron de atacar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la víspera en Odesa, y ha incidido en que de haber fijado al mandatario como un objetivo, Moscú lo habría alcanzado.
Las autoridades de Ucrania han ordenado este miércoles la evacuación forzosa de más medio centenar de localidades de la región de Járkov, ubicada en el noreste del país y una de las zonas donde más activos son los combates con las tropas rusas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha trasladado este jueves a los líderes de los principales partidos de la oposición que su Gobierno no se ha marcado "ningún límite" en su apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, lo que de nuevo deja en el aire el posible envío de tropas sobre el terreno.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, ha alertado este jueves de que las últimas maniobras militares realizadas por los países miembro de la OTAN parecen un "simulacro de confrontación armada" con Moscú.
Suecia se ha convertido este jueves en nuevo miembro de la OTAN tras finalizar todos los trámites para su integración en la organización militar, una vez Hungría ha depositado el protocolo de adhesión en Washington. Culmina así un proceso que se presumía `exprés`, pero que ha llevado finalmente 22 meses por las reticencias de Turquía y Hungría.
La delegación de alto nivel enviada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a la capital de Egipto, El Cairo, para abordar negociaciones sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza ha abandonado este jueves la ciudad, si bien ha recalcado que los esfuerzos "continúan", en una señal de que el proceso no ha quedado roto.
Las autoridades rusas han alertado este miércoles de las posibles consecuencias de un despliegue de equipos nucleares estadounidenses en el norte de Europa y ha asegurado que serán considerados "objetivos legítimos en caso de confrontación" entre Rusia y la OTAN.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado este miércoles de que ha habido muertos y heridos después de una nueva serie bombardeos de las fuerzas rusas sobre Odesa, en donde se encontraba junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, de visita oficial en esta ciudad portuaria.
La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley anunciará este miércoles su retirada de las primarias republicanas para las elecciones presidenciales, después del claro triunfo de su rival, Donald Trump, en el `supermartes`, que ponía en juego cientos de delegados en una quincena de estados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha alertado de que un segundo mandato del expresidente Donald Trump "traerá caos, división y oscuridad" al país, después de que ambos hayan arrasado en las primarias de sus respectivos partidos, el Demócrata y el Republicano, respectivamente, durante la jornada conocida como `supermartes`, en la que quince estados y un territorio han organizado sus votaciones.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump y el actual mandatario, Joe Biden, han logrado este martes la victoria en las elecciones primarias de sus respectivos partidos, el Republicano y el Demócrata, en los estados de Oklahoma, Tennessee, Maine, Arkansas, Alabama, Colorado y Texas, todo ello durante una jornada conocida como `supermartes`, en la que quince estados y un territorio han organizado sus votaciones.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado este martes que aceptar el "alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza "depende" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha tildado de "inaceptable" la situación humanitaria en el enclave palestino.
Las autoridades de Jordania han llevado a cabo este martes su mayor envío de ayuda humanitaria por vía aérea a la Franja de Gaza junto a Estados Unidos, Egipto y Francia, con ocho lanzamientos sobre el enclave, sometido a una ofensiva militar por parte de Israel a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha ganado este lunes en el caucus republicano de Dakota del Norte, en la víspera del `supermartes`, el gran día en el calendario de las primarias, ya que quince estados organizarán sus respectivas votaciones de manera simultánea para definir a sus candidatos a la Casa Blanca.
Al menos una persona ha muerto y siete han resultado heridas este lunes en un ataque con misil anticarro desde el sur de Líbano contra los alrededores de la ciudad de Margaliot, en el norte de Israel, según han confirmado los servicios de emergencias.
El Gobierno de Haití ha anunciado este domingo que ha declarado el estado de emergencia y un toque de queda durante los próximos tres días ante la ola de violencia registrada en la capital, Puerto Príncipe, y exacerbada durante los últimos días, con asaltos a prisiones y fugas de miles de presos.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.