Noticias de Cantabria
Economía 27-05-2024 09:15

La firma de hipotecas en Cantabria desciende un 23,58% tras empeorar su evolución interanual en marzo

La firma de hipotecas sobre viviendas en Cantabria ha caído un 23,58% en marzo respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 18,09% a nivel nacional) empeorando su evolución interanual, hasta un total de 350 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso interanual en la constitución de hipotecas en Cantabria en el tercer mes del año fue el séptimo más atenuado de las comunidades, todas en negativo menos dos.

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en la comunidad ha sido del 2,64%.

En Cantabria se prestaron 50,22 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en marzo, un 2,57% menos del capital prestado que hace un año. Sin embargo, comparado con el mes anterior, el capital prestado subió un 31,29%

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron 473 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 63,72 millones de euros. De ellas, 7 fueron sobre fincas rústicas, con un capital de un millón de euros, y 466 sobre urbanas, por 62,66 millones.

De las 466 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en marzo en Cantabria, 350 fueron sobre viviendas; 4 en solares, por importe de 551.000 euros, y 112 de otro tipo por 11,88 millones.

Dos operaciones cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor). De las 119 hipotecas con cambios en sus condiciones, 117 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 690 préstamos sobre fincas en Cantabria. De ellas 507 correspondieron a viviendas, 11 a fincas rústicas, 151 a urbanas y 21 sobre solares.

DATOS POR CCAA

Por comunidades autónomas, el número de hipotecas suscritas cayó en todas las comunidades autónomas respecto al año anterior salvo en Navarra en donde la firma de hipotecas creció un 21,37%% y en Madrid con un 1,47% más. En el resto, las mayores caídas se las anotaron Canarias (-31,72%) seguido de Castilla y León (-31,25%) y País Vasco (-28,77%).

En cuanto al importe prestado, la cifra experimentó una reducción en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares con una subida del 10,46% interanual. En cuanto al resto, La Rioja (-34,62%), Canarias (-33,27%) y Asturias (-26,41%) encabezan los descensos. Mientras, en el lado contrario se sitúan Cantabria (-2,57%) y Aragón (-4,65%).

DATOS NACIONALES

En España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 18,1% en marzo respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 29.653 préstamos, con un tipo de interés medio más elevado que el del mes anterior.

En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en marzo el 3,41%, frente al 3,33% de febrero. Con excepción de enero de este año, mes en el que se situó el 3,46%, el de marzo ha sido el interés más elevado desde diciembre de 2014.

Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a tasas negativas después de haber subido en febrero un 3,8% tras un año de retrocesos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 3,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 137.169 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 20,9%, hasta los 4.067,4 millones de euros.

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,41% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 23 años.

Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado más de cuatro décimas. Es, además, el duodécimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 47,4% de las hipotecas se constituyó en marzo a tipo variable y el 52,6% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,15% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,64% para las de tipo fijo.

Contenido multimedia:

Gráficos de la evolución de las hipotecas

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/hipotecas-nacional-cantidad-importe-ejecuciones-hipotecarias/146/espana/106

Sé el primero en comentar