Noticias de Cantabria
Cantabria 26-05-2025 17:30

Turismo presenta `Reserva Ecoturista` para convertir el norte de España en referente del ecoturismo

En Cantabria recorrerá seis espacios naturales protegidos y ofrece 21 experiencias diferentes, como rutas, observación de aves o la berrea

SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)

La directora general de Turismo y Hostelería del Gobierno, María Saiz, ha presentado este lunes la 'Reserva Ecoturista' de España Verde, un nuevo producto turístico que recorre 25 espacios naturales protegidos de Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco con más de un centenar de experiencias ecoturistas, "llamado a convertirse en el gran referente del Ecoturismo en Europa".

En concreto, en Cantabria recorre seis espacios naturales protegidos, como son ZEC (Zona de Especial Conservación) Liébana; ZEC Valles Altos, Nansa, Saja y Alto Campoo; ZEC Montaña Oriental; el Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada; ZEC Dunas del Puntal y Estuario del Miera y el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Además, ofrece un total de 21 experiencias de distinta índole, entre ellas, observación de aves, rutas tematizadas y guiadas, experiencias de apiturismo, turismo activo o rutas etnográficas y gastronómicas, además de la berrea o el conocimiento del oso cantábrico.

Según ha señalado Saiz, es un producto que "nos permitirá colocar definitivamente a Cantabria y al norte de España como los grandes destinos del turismo sostenible a nivel internacional", y ha recordado que es el resultado del proyecto del Corredor natural que, en estos dos últimos años, han creado las cuatro comunidades que integran la España Verde en colaboración con Turespaña y con financiación europea.

La presentación ha tenido lugar en el Palacio de Festivales de Cantabria y en la misma estaban presentes representantes de asociaciones y empresas del sector turístico, así como de ayuntamientos, espacios protegidos, agencias de desarrollo comarcal y local, entre otros.

La Reserva Ecoturista de España Verde es la marca con la que se promocionará y comercializará a partir de ahora el Corredor, "uno de los más largos de Europa y una oferta única en España", ha subrayado la directora general.

Asimismo, ha detallado que este nuevo producto turístico representa "un ejemplo de éxito de gobernanza público-privada" que ha puesto a trabajar en el conjunto de España Verde a 386 agentes de diversa naturaleza, desde ayuntamientos y agencias de desarrollo local, a gerentes de los espacios naturales y empresas privadas, además de cinco administraciones públicas --los cuatro gobiernos autonómicos y Turespaña--.

Y ha destacado que en Cantabria es "significativo" con la participación de 32 empresas turísticas adheridas y 13 agentes locales, que han creado un total de 21 experiencias y con tres agencias de receptivo que comercializarán una decena de paquetes turísticos.

La puesta de largo de este producto tendrá lugar este miércoles 28 en La Casa de la Moneda de Madrid, en la que también se dará a conocer su estrategia de marketing y comercialización cuyo objetivo es la desestacionalización; la dinamización del turismo rural en cada comunidad y el reforzamiento del papel de guías, empresas de turismo activo y actividades relacionadas con la naturaleza, y el impulso de viajes más sostenibles.

Por otra parte, para su puesta en marcha se ha formado a las empresas y agentes locales con talleres y el desarrollo de sistemas de certificación ecoturista con la colaboración de la Asociación de Ecoturismo en España (AEE).

RELEVANCIA EUROPEA

La 'Reserva Ecoturista' es el producto temático de ecoturismo "más relevante" de Europa. Una gran ruta de Ecoturing que recorre 25 espacios naturales protegidos, muchos de ellos Reserva de la Biosfera de la Unesco.

En el conjunto de las cuatro comunidades, oferta un total de 114 experiencias y se han editado para su comercialización una guía con las mismas y un catálogo con más de una veintena de paquetes desarrollados por agencias de receptivo y turoperadores.

Se ha creado, asimismo, un manual de marca, una página web en cuatro idiomas, una aplicación móvil y piezas de contenido digital, además de un banco de imágenes con 320 fotos y 32 vídeos.

El Corredor y la oferta que desarrolla en su entorno ha sido financiado con cerca de un millón de euros de fondos europeos Next Generación, a través de la convocatoria Experiencias Turismo de España de la Secretaría de Estado de Turismo.

Sé el primero en comentar