Las cabezas de vacuno crecen un 4,8% en Cantabria en 2024, hasta las 266.967
Las cabezas de ganado vacuno han aumentado un 4,8% en Cantabria en 2024, hasta las 266.967, que son 12.362 más que el año anterior, según el censo de las principales razas de ganado vacuno publicado por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

Entre las principales razas en Cantabria por número de reses se encuentran las mixtas y otras, con 83.258 cabezas, un 9,7% más que en 2023; la frisona, con 80.243, pese a una disminución del 2,3%, al perder más de 2.000 cabezas en un año; y la limousina, con 45.871 ejemplares, un 9,1% más.
Estas tres razas representan el 78,4% del total de ganado vacuno de la comunidad.
Del resto, destacan las tudancas, con 17.285 reses y un crecimiento del 6% en relación a 2023; y la asturiana de los valles, con 11.543 y u alza en el número de ejemplares del 7,5%.
La parda de montaña también aumenta reses, un 2,7%, hasta las 6.955, mientras que la pirenaica registra una caída del 9,8%, la mayor de todas las razas, hasta las 4.912 cabezas.
Completan las razas la asturiana de montaña con 4.073 cabezas, la rubia de aquitania con 3.342 la charolesa con 2.539, la monchina con 1.983, la pasiega con 513, además de otras razas con genealogía, con 3.912. Todas ellas han aumentado el número de reses.
Así, entre las razas menores, solo la parda tiene menor número de ejemplares, 538 frente a los 551 del año anterior (-2,3%).
Sé el primero en comentar