Noticias de Cantabria
Cantabria 27-08-2025 19:15

Los últimos incendios forestales han quemado 195 hectáreas en Cillorigo y Camaleño

La última oleada de incendios forestales ha arrasado cerca de 200 hectáreas en Cantabria, todas ellas en la comarca lebaniega y en dos fuegos.

Según datos provisionales, a los que ha tenido acceso Europa Press, la mayoría de la superficie quemada en la región corresponde al municipio de Cillorigo de Liébana, con 163 hectáreas, y las 31,2 restantes, al vecino de Camaleño, en el extremo más occidental de la comunidad autónoma.

Las cifras, que suman un total de casi 195 hectáreas (concretamente 194,9), corresponden al vuelo de satélite del día 23 de agosto.

En toda España, y entre los días 1 y 21 del pasado mes, los incendios han quemado un total de 362.473 hectáreas, según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

CAMALEÑO Y VEGA DE LIÉBANA

En uno de esos dos citados municipios cántabros, en el de Camaleño, el Gobierno de España ha declarado zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil a causa de los fuegos, así como también en el de Vega de Liébana, por incendios comunicados el día 16.

Así lo ha acordado esta semana el Consejo de Ministros, que ha decidido la citada declaración para territorios en 16 de las 17 comunidades autónomas -todas menos País Vasco- en las que se han sucedido las tres graves oleadas de grandes fuegos en los últimos dos meses en España.

Se trata de emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto provocadas por más de un centenar de incendios en todo el país, incluidos los de la comarca cántabra de Liébana, puerta de entrada desde esta comunidad autónoma al Parque Nacional de Picos de Europa, y que se extendieron a la región desde las vecinas provincias de Asturias y León. También se han reconocido cinco zonas más afectadas por fuertes lluvias a finales de junio.

Con esta declaración, a propuesta del Ministerio del Interior, el Ejecutivo central habilita la vía y el procedimiento para que los damnificados por los incendios de este verano soliciten ayudas y subvenciones previstas en la ley para estos supuestos.

DATOS DE SUPERFICIE QUEMADA POR CCAA

En cuanto a la superficie quemada en el resto de comunidades españolas, en el caso de Galicia la estimación sería de 158.000 hectáreas; en Castilla y León, 150.000 hectáreas; en Extremadura, 45.000 hectáreas; en Asturias, 2.405 hectáreas; y en Madrid, 2.338 hectáreas. También hay superficies afectadas, en cantidades menores, en Andalucía, Navarra y Castilla-La Mancha.

El 97% de la superficie afectada lo ha sido por grandes incendios forestales. La arbolada arrasada se estima en 140.000 hectáreas y la de Espacios Naturales Protegidos y Red Natura 2000 afectada por los incendios, aproximadamente la estimación a día de hoy son 160.000 hectáreas.

También se han visto afectadas áreas críticas para la supervivencia de 395 especies en peligro de extinción vulnerables o en régimen de protección especial del listado LESPRE, como el urogallo, en 2.400 hectáreas, o la cigüeña negra, en 773 hectáreas, o el oso pardo, en 1.751 hectáreas.

 

Sé el primero en comentar