Las organizaciones agrarias cántabras confían en que las restricciones por la Dermatosis Nudular se levanten pronto
Los ganaderos muestran su "incredulidad" porque las fronteras de Francia abran mientras en Cantabria están cerradas
 
            Las organizaciones agrarias UGAM-COAG, Asaja, UPA y AIGAS-La Unión confían en que las restricciones en Cantabria por la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) se levanten pronto, al tiempo que han expresado su "incredulidad" porque las fronteras de Francia abran mientras en Cantabria están cerradas.
En un comunicado, las OPAS valoran "enormemente" el esfuerzo que los ganaderos de Cantabria están realizando para contener la enfermedad, y por ello, afirman que van "a pelear para que, en cuanto se constate que los focos no progresan y la situación epidemiológica mejore, se proceda a una apertura de los mercados y movimientos ganaderos".
"No podemos permitir que el cierre se prolongue más allá de lo necesario", han señalado en relación a la medidas adoptadas por la Consejería de Ganadería, como la prohibición de ferias, concursos, subastas y otros eventos similares para prevenir la propagación de la enfermedad.
Además, han pedido "juego limpio" a los compradores, "para que no se aproveche esta situación excepcional para hundir los precios" y han subrayado que "el momento exige unidad con el conjunto del sector".
Las organizaciones agrarias "estarán vigilantes" y exigirán que se levanten las restricciones tan pronto como la situación lo permita, pero mientras tanto han instado a los ganaderos a que "mantengan la responsabilidad", acometiendo las desinfecciones y desinsectaciones necesarias en sus explotaciones y vehículos de transporte.
Para facilitar este compromiso, han solicitado a la Consejería que habilite más puntos de desinfección y desinsectación en todo el territorio.
Las organizaciones agrarias han reiterado que, una vez controlada la situación, "hay que liberar, siempre y cuando no suponga un riesgo para la cabaña ganadera de Cantabria. Francia ha abierto y todos debemos jugar en las mismas condiciones".
En este sentido, han criticado duramente la decisión de Francia de abrir sus mercados mientras mantiene casos activos. "La situación ha caído como un jarro de agua fría sobre los ganaderos de Cantabria, que ven cómo se levantan contradicciones inadmisibles con la apertura de las importaciones desde Francia, a pesar de mantener casos activos", han subrayado.
"Hay quienes, sin escrúpulos, están aprovechando esta coyuntura para obtener beneficios económicos. Si se permite la entrada de ganado francés en estas condiciones, el impacto sobre nuestras explotaciones podría ser devastador, tanto a nivel sanitario, como económico y moral", han advertido.
Al respecto, han exigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que "agilice de forma inmediata" la llegada de vacunas, que son imprescindibles para el control de la enfermedad, liberar cuanto antes las restricciones y evitar el actual impacto económico.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
                     
  
  
 
Sé el primero en comentar