Noticias de Cantabria
Cantabria 20-05-2025 14:00

La presidenta de Cantabria tacha de "bomba de humo" la próxima Conferencia de Presidentes

Exige abordar el debate del sistema de la financiación autonómica y propondrá junto a otras CCAA un orden del día

 

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha tachado de "bomba de humo" la nueva Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona con la que cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), trata de "desviar la atención" de otros asuntos.

"Estamos ante una bomba de humo, ante una manera del presidente Sánchez de desviar la atención. No sé si de los whatsapps, de los escándalos, de la parálisis o de los casos de corrupción que acechan a su entorno más próximo", ha dicho este martes la jefa del Ejecutivo regional a preguntas de la prensa tras un acto en Castro Urdiales.

Pese a no augurar "ninguna utilidad" a esa Conferencia de Presidentes, como ya ocurrió con la celebrada en diciembre en Santander y que se cerró "sin ningún acuerdo", Buruaga ha señalado que Cantabria "acudirá" al cónclave en Barcelona y cumplirá sus obligaciones "con seriedad".

La presidenta ha recordado que la cita en la capital cántabra solo fue "una sucesión de monólogos" y ha vaticinado que "eso es lo que podemos esperar" de la nueva reunión.

"Todo hace presagiar que esta Conferencia de Presidentes va a ser más de lo mismo, pero en esta ocasión ya nadie se molesta ni en guardar las formas", ha dicho en referencia a que el comité preparatorio se ha fijado para el 28 de mayo cuando la reunión es el 6 de junio y, por tanto, "sin cumplir los días reglamentarios".

Así, Buruaga ha considerado que ello es "una señal" de que desde el Gobierno de España "se trata de cumplir un trámite más y punto" pero, pese a ello, ha asegurado que Cantabria trabajará en la preparación de este cónclave y elevará una propuesta de orden del día junto a otras comunidades autónomas tras articular una mayoría.

Y es que, ha señalado, "cualquiera de los asuntos que se llevaron en la anterior Conferencia de Presidentes siguen siendo candidatos a estar en ese orden del día, porque no se avanzó nada y no acordamos nada". "Si eran importantes hace seis meses, siguen siendo igual de importantes y probablemente más preocupantes hoy", ha apostillado.

Además, ha insistido en abordar el debate de la financiación. "Me niego a abandonar el debate sobre el sistema de la financiación autonómica porque estamos hablando de las cosas de comer y más en un momento en que se sigue sin cumplir con la obligación del Gobierno de la Nación de actualizar las entregas a cuenta", ha añadido.

También ha apelado a retomar ese debate de la financiación cuando el Gobierno ha sacado a consulta un texto legal para "seguir hablando de la condonación de la deuda, privilegiada especialmente hacia Cataluña".

"Estamos dando pasos hacia atrás y no adelante en esa financiación igual y solidaria entre españoles y, por ello, vamos a tratar de incluir ese asunto y otros en el orden del día para intentar conseguir que sea una conferencia útil y no en balde como fue la última", ha concluido.

Sé el primero en comentar