Noticias de Cantabria
Cantabria 24-05-2024 16:30

La Gala del Folclore Cántabro recuperará una canción pasiega escrita en 1912

La 23ª Gala del Folclore Cántabro, que se celebra el 12 de junio en el Palacio de Festivales, recuperará una canción pasiega escrita en 1912, titulada `A la buena de Dios`. Una versión que estrenará la cantante torrelaveguense Sara Súa, quien debutará en el folclore con esta interpretación, pues sus géneros son el pop y la canción melódica.

El autor de la melodía fue Cándido Larruga, mientras que de su letra se encargó Ceferino R. Avecilla. En su época, la canción se anunció en la portada de su partitura como una "creación de la eminente artista Resurrección Quijano", quien la estrenó en 1912.

La cantante formó parte de un grupo de componentes como Raquel Meller, La Fornarina, La Bella Chelito, Pastora Imperio o La Goya, que brillaron interpretando cuplés y tangos en los escenarios españoles e iberoamericanos en las dos primeras décadas del siglo XX.

Resurrección Quijano nació en 1889, aunque se ignora el lugar, y murió con solo 45 años, en 1934.

'A la buena de Dios' está dedicada a Alejandro Saint Aubin, que fue pintor, crítico de arte, político y periodista. Era cuñado del político liberal José Canalejas y llegó a dirigir El Heraldo de Madrid.

Según ha informado la Asociación Cultural Proa, que organiza la Gala del Folclore, la letra de la canción habla de los amores de un ama de cría, probablemente trasladada a Madrid, que añora sus amores con un pasiego.

Con su nuevo estreno, Sara Súa volverá al Palacio de Festivales donde triunfó en diciembre con la interpretación del 'We are the champions' durante la Gala del Deporte Cántabro. La cantante pisó por primera vez el escenario de la Sala Argenta hace seis meses, acompañada por Vicent Pelechano al frente de la Joven Orquesta UIMP Ataúlfo Argenta.

La Gala del Folclore ha vendido la mitad del aforo en una semana. Quienes deseen asistir, además de poder hacerlo utilizando los canales habituales de venta de entradas, aún tendrán una última oportunidad de adquirirlas el mismo día de celebración del evento, en el que como marca la ley se podrá a la venta el 10% del aforo, unas 150 localidades.

Sé el primero en comentar