Noticias de Cantabria
Cantabria 25-06-2024 12:30

Camargo y Asociación Caminando colaboran en un programa de hidroterapia para usuarios con daño cerebral adquirido

El Ayuntamiento de Camargo aprobará en el Pleno del próximo jueves la renovación de la gratuidad del acceso de los miembros de Caminando Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cantabria a las instalaciones deportivas municipales, con el fin de desarrollar las actuaciones contempladas dentro del Programa de Rehabilitación en el Agua.

La colaboración del Consistorio con Caminando Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cantabria tiene el objetivo de fomentar la mejora del estado físico de los participantes en este programa de hidroterapia diseñado por el departamento de Fisioterapia del Centro de Día, ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Así, pretende retrasar el deterioro mediante la práctica de actividades deportivas que contribuyen a aspectos fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren esta afectación, como la mejora de la movilidad, el equilibrio, la resistencia o la capacidad cardiopulmonar, así como la disminución del dolor y la prevención de deformidades.

En total, alrededor de 30 usuarios del Centro de Día se benefician de este programa, que se lleva a cabo en la piscina del centro deportivo de Cros cinco días a la semana, a lo largo de dos horas.

El alcalde, Diego Movellán, ha explicado que la hidroterapia es una modalidad que aporta "numerosos beneficios" a los afectados, por lo que desde el Ayuntamiento brindan los recursos disponibles para que estas personas realicen el tratamiento adecuado a sus problemas de movilidad.

En este sentido, ha destacado el "excelente trabajo" desarrollado por los profesionales del Centro de Día, ubicado en Muriedas, quienes dirigen las sesiones de neurorehabilitación en el agua.

Los profesionales de Caminando Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cantabria, un fisioterapeuta y un auxiliar, especializados en terapia acuática y que son contratados de forma exclusiva para la realización de este programa, acuden en grupos reducidos de seis personas afectadas por esta condición.

A través de ejercicios acuáticos terapéuticos se consigue estimular la neurorehabilitación en general, además del estado físico de los usuarios.

Entre las actividades que está previsto poner en práctica en la piscina de Cros, un día por semana en horario de mañana, destacan una serie de fases a través de la que estas personas van progresando gracias a la hidroterapia, como la familiarización, la respiración, la flotación y la puesta en práctica de técnicas como lanzamientos y recepciones, giros y saltos, entre otros.

Sé el primero en comentar