Noticias de Cantabria
Cantabria 19-04-2025 17:00

Hermandad de Campoo de Suso plantea la construcción de un mirador astronómico en Brañavieja

El Ayuntamiento de Hermandad de Campoo de Suso ha planteado al Gobierno de Cantabria la construcción de un mirador astronómico en la zona de Brañavieja con el fin de ofrecer al visitante la experiencia de observar el cielo nocturno y conocer la fauna y la flora local.

Así se lo ha trasladado el alcalde, Pedro Luis Gutiérrez, al consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, en un encuentro que han mantenido en el despacho de éste en el PCTCAN.

Tal y como ha explicado el regidor, el objetivo es que "todo el mundo que visite el municipio tenga la posibilidad de observar el cielo desde la altura de más de 2.000 metros que hay desde la Fuente de El Chivo".

Para ello, ha solicitado a la Consejería que estudie la posibilidad de financiar la sustitución de la red de luminarias municipales e instalar los puntos de recarga de vehículos eléctricos que contempla el proyecto con el que el Consistorio pretende poner en valor los recursos naturales y culturales, así como la conservación de la riqueza patrimonial del municipio.

En la reunión también han tratado otros asuntos de interés como los puntos de recarga de vehículos eléctricos en distintas zonas del municipio, tales como el casco urbano, en Riaño, Espinillas y Salces.

Por otro lado, el consejero ha aprovechado la reunión para trasladar al alcalde los asuntos tratados la semana pasada en Reinosa con algunos de los regidores de la comarca de Campoo para analizar la situación del sector industrial de la zona.

En concreto, le ha informado de la decisión conjunta del Gobierno y de los alcaldes campurrianos de reclamar al Ministerio de Industria y Turismo que facilite la venta de las parcelas que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) posee en el polígono industrial La Vega de Reinosa.

En este sentido, el consejero ha detallado que el Ejecutivo regional ha realizado una oferta "inmejorable" de compra a través de la sociedad pública Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) por los más de 48.800 metros cuadrados de la entidad estatal a un precio de 35 euros el metro cuadrado, y no al precio actual de venta que plantea el SEPES de 50 euros el metro cuadrado porque "su precio no es de mercado", ha informado el Ejecutivo.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Campurriana - 20-04-2025

Primero que quiten y limpien el refugio que hay en el aparcamiento del chivo que lleva varios años abandonado y nadie hace nada y después si se hace algo que sea teniendo en cuenta la climatología después aquella zona, me parece buena idea