El TSJC admite a trámite el recurso de la comunidad educativa contra el cierre del CEIP El Pedregal
Presentan una nueva demanda para solicitar la anulación del decreto de clausura del colegio

SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el cierre del CEIP El Pedregal de Castro Urdiales presentado por el profesorado, las familias y el sindicato STEC.
En concreto, se trata del recurso interpuesto contra el decreto de la Consejería de Educación del 10 de julio por el que se modifican los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, que recoge el cierre de este colegio.
La comunidad educativa presentó este recurso alegando una posible vulneración de derechos fundamentales por parte de la Consejería, y el TSJC lo admitió el 29 de julio y dio un plazo de cinco días a Educación para presentar el expediente administrativo correspondiente.
Y es que desde el AMPA habían solicitado a la Consejería que facilitara el contrato de arrendamiento del edificio que alberga el colegio, propiedad de la Fundación Barquín Hermoso --ya que el motivo que se alega para su cierre es que la entidad no quiere renovar su cesión--, pero la administración ha denegado la petición argumentando que la información solicitada está siendo objeto de un análisis judicial.
Ahora, los afectados han presentado una nueva demanda al TSJC, esta vez solicitando directamente la anulación del decreto de cierre del colegio.
Previamente, ya recurrieron en otra ocasión más a la vía judicial, en junio, para solicitar que se revocara la anulación de las plazas docentes para este centro, que han sido suprimidas por Educación de cara ya al próximo curso. Sin embargo, el TSJC rechazó la petición de suspender esta medida de forma cautelar, con lo que la eliminación de las plazas previstas en la estructura orgánica del centro educativo será efectiva.
El AMPA ha trasladado en un comunicado que se ha tenido que recurrir a la vía judicial ante la "falta de disposición por parte de la Fundación y la Consejería de Educación para alcanzar un acuerdo".
Como explica, la Consejería de Educación manifiesta que la Fundación Barquín Hermoso decidió no renovar el contrato de arrendamiento para el disfrute del edificio que alberga al colegio de El Pedregal en la reunión del su Patronato en diciembre de 2024.
Desde entonces, la Administración ha ido dando pasos hacia el cierre del centro en base a esa decisión, "y argumentando que no se dispone de edificio para que el colegio siga funcionando".
"Todos los pasos dados por la Administración para el cierre del colegio, incluido el decreto de cierre, se sustentan en esta decisión del Patronato", expone.
Sin embargo, el acuerdo del Patronato por el que se rescindió el contrato de arrendamiento en diciembre fue suspendido de forma cautelar por la Justicia a petición de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, que afirmó que se había adoptado de forma "irregular".
Es por ello que el AMPA sostiene que si el acuerdo se declara nulo, ese contrato debería permanecer y ya no existiría justificación para cerrar el colegio.
A ello suma que dispone de información que pone de manifiesto que "la rescisión del contrato no se hizo dentro del plazo estipulado", aunque reconoce que "son de momento suposiciones" al no haber facilitado la Consejería la citada documentación del arrendamiento.
Finalmente, desde la comunidad educativa han asegurado que "no van a cesar hasta que conozcan las verdaderas causas del cierre del colegio" y logren detenerlo.
"Sentimos que la Administración nos está ocultando información al no aportar dicho contrato a pesar de que incluso hayamos interpuesto recurso al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para solicitarlo". "Es muy grave el perjuicio que están ocasionando a familias y comunidad educativa, así como al municipio en su conjunto al privarlo de una oferta educativa diversa por favorecer a intereses privados", lamentan.
Sé el primero en comentar