Noticias de Cantabria
Cantabria 24-06-2024 14:00

El calor durará hasta el miércoles, cuando una DANA dejará lluvias en el oeste y norte de la Península

Las temperaturas subirán durante los primeros días de esta semana en toda España y en puntos del sur de volverán a rondar los 38 a 40ºC, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. A partir del miércoles, llegará una DANA que provocará un descenso de las temperaturas y podría dar lugar a chubascos tormentosos de intensidad fuerte, sobre todo en el oeste y norte de la Península, aunque también podría haber chubascos en puntos del centro y del este.

Por días, Del Campo ha destacado que durante el pasado fin de semana el calor ha apretado en el sur de la Península. Este domingo, se rondaron los 40ºC en puntos del Valle del Guadalquivir, en localidades como Montoro en Córdoba o Écija en Sevilla, mientras que en el norte el ambiente fue fresco para la época y así en Vitoria, por ejemplo, el domingo se quedó en tan solo 19ºC.

Según señala el portavoz, la semana comienza con un ascenso térmico acusado en el norte peninsular. Concretamente, la zona más calurosa volverá a ser el sur de la Península y en los Valles del Guadalquivir y del Guadiana se superarán los 38 a 40ºC.

Las temperaturas seguirán subiendo el martes en buena parte del norte peninsular, salvo en el oeste de Galicia, donde bajarán. Así, será una jornada en general calurosa, con temperaturas máximas de 34 a 36ºC en el Valle del Ebro y en puntos de la meseta norte, y de 36 a 38ºC en amplias zonas del centro y del sur. En el Guadalquivir, incluso se rondarán los 38 a 40ºC.

Sin embargo, el portavoz de AEMET avanza un aumento de la inestabilidad por el acercamiento de una DANA, lo que dará lugar a que haya probabilidad de tormentas en amplias zonas del interior. En principio estos chubascos serán dispersos, pero podrán alcanzar intensidad fuerte y estar acompañados de granizo, sobre todo en zonas de montaña del norte y del este de la Península.

Ya el miércoles, la DANA se habrá posicionado probablemente sobre el Atlántico, muy cerca del suroeste peninsular, aunque Del Campo puntualiza que hay una alta incertidumbre sobre su trayectoria exacta y pequeños cambios en este sentido pueden provocar importantes diferencias en la predicción. Ahora mismo, lo más probable es que pueda dar lugar a tormentas en amplias zonas de la Península durante este día.

Estas tormentas tendrán en general carácter disperso, pero podrían alcanzar intensidad fuerte y estar acompañadas de granizo, sobre todo en zonas montañosas este día, del norte y del este de la Península, y sin descartarlo en zonas próximas. A su vez, podrían bajar las temperaturas en el suroeste peninsular, aunque esto depende del grado de proximidad que tenga la DANA este día. En el norte de la Península, esta será una jornada más cálida que la anterior. Así, en el Cantábrico se alcanzarán los 30 a 32ºC y el Valle del Ebro, de 34 a 37ºC, al igual que en zonas de la meseta norte, centro peninsular y puntos de la mitad sur.

En lo que respecta al jueves y el viernes, el portavoz de AEMET indica que España seguirá bajo la influencia de una DANA que además penetraría en la Península por el suroeste, aunque en este aspecto insiste sobre la incertidumbre sobre su trayectoria. En estos días, las lluvias más abundantes se darían en un principio en el noroeste peninsular, aunque con un amplio margen de incertidumbre podrían afectar a amplias zonas del norte, también del oeste y de la zona centro de la Península, y podrían alcanzar intensidad fuerte.

Durante estos dos días, Del Campo detalla que parece que el tercio oriental peninsular y Baleares quedarían al margen, aunque tampoco es descartable por ahí algún chubasco de poca importancia. Paralelamente, las temperaturas continuarían bajando, aunque los modelos de predicción difieren en las zonas donde el descenso sería mayor. En este sentido, explica que parece que el jueves continuará haciendo bastante calor en el este de la Península y también en Baleares, donde podrían superarse los 34ºC y hasta los 36 a 38ºC en el Valle del Ebro.

Además, el viernes es probable que la bajada de las temperaturas se extienda a casi todo el territorio, con un ambiente cálido ya tan solo en el nordeste de la Península, puntos del área mediterránea y Baleares. En el resto, el viernes no se llegaría a 30ºC y en el ambiente sería frío para la época, con temperaturas entre 5 y 10ºC inferiores a las normales para la época en buena parte del interior peninsular.

De cara al fin de semana, Del Campo explica que nuevos sistemas de bajas presiones atlánticos podrían afectar al norte de la Península, con posibilidad de lluvias y ambiente fresco por allí, mientras que en el sur se irían recuperando las temperaturas, aunque con calor moderado, y las precipitaciones serían menos probables.

Finalmente, denota que en Canarias predominará durante los próximos días un régimen de vientos alicios intensos que soplarán con fuerza, especialmente en zonas expuestas a estos vientos. Estos vientos arrastrarán nubes al norte de las islas de mayor relieve, con alguna posible llovizna por allí, y estará más despejado en el sur de las islas. Asimismo, las temperaturas serán suaves, con valores de entre 19 y 21ºC de mínima y 25 a 27ºC de máxima en zonas costeras.

Sé el primero en comentar