Noticias de Cantabria
Cantabria 28-06-2024 14:00

DEAN denuncia al Ayuntamiento de Polanco por incumplir la Ley de Bienestar Animal

La Federación Defensa Animal Cantabria (DEAN) ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía para que investigue si se está cometiendo algún delito penal y el incumpliento de la nueva ley de protección y bienestar animal por parte del Ayuntamiento de Polanco en la gestión de colonias felinas.

Esta denuncia se produce tras la polémica surgida esta semana por la captura de los gatos de un vecino del municipio que, por su situación personal, no puede hacerse cargo de ellos. A raíz de este asunto, la alcaldesa, Rosa Díaz (PRC), también denunció a la Guardia Civil recibir insultos y amenazas de muerte.

La federación ha informado de la denuncia al Ayuntamiento este viernes en un comunicado de prensa en el que su presidenta, Victoria Cedrún, ha señalado que, además de dar conocimiento a la Fiscalía, están recabando información para dar traslado de los hechos al Defensor del Pueblo, y ha advertido que "agotaremos todas las vías legales posibles para esclarecer los hechos".

Según ha explicado DEAN, la alcaldesa anunció en redes sociales que los gatos iban a ser capturados para llevarlos a una entidad protectora, sin embargo, la federeción ha denunciado que estas labores las está realizando "una empresa privada con ánimo de lucro que carece de instalaciones adecuadas para albergar felinos".

Asimismo, han destacado sobre los felinos de la colonia que no poseen identificación mediante microchip, por lo que "son gatos comunitarios y difícilmente alguien que no posee su titularidad legal puede cedérselos al Ayuntamiento" como manifestó el Consistorio, han indicado.

Al respecto, la federación ha afirmado que este hecho pone de manifiesto "el desconocimiento del Equipo de gobierno de la ley de protección y bienestar animal", así como su "dejadez" en esta materia.

Igualmente han señalado que el Ayuntamiento no ha "apoyado ni protegido" al voluntariado que atiende a los gatos, sino que "ha impedido su labor". Además, han denunciado que "el acoso, que se les fotografíe o grabe como si de delincuentes se tratase" podría ser "un delito de coacciones".

Sé el primero en comentar