Noticias de Cantabria
Cantabria 28-06-2024 11:15

Cantabria estudia la implantación del modelo vitivinícola del País Vasco en la región

Un grupo de trabajo de la Mesa del Vino, de reciente creación que representa a toda la cadena de valor del sector vitivinícola regional, ha visitado en Guetaria el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Getariako Txakolina, así como diferentes bodegas acogidas a esta DOP, dentro de los estudios que el Gobierno de Cantabria está realizando para la posible implantación y desarrollo del modelo vitivinícola y de enoturismo del País Vasco en la Comunidad.

Según ha informado el Gobierno en una nota de prensa, esta visita se engloba en las actuaciones dirigidas por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación para fortalecer el sector primario.

La representación cántabra ha estado encabezada por el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Juan Luis Centeno, que ha señalado el "paralelismo" climatológico, de sellos de calidad y características del sector turístico existente entre Guipuzcoa y Cantabria.

Centeno también ha apuntado el "pilar fundamental" del sector que representa el enoturismo en Guipuzcoa, con "una amplia oferta" de experiencias en las bodegas, con catas y visitas a viñedos, oferta de restauración a cargo de prestigiosos profesionales nacionales, y eventos de carácter social, institucional y corporativo.

Esta batería de servicios ofertados, según ha indicado el Gobierno con "gran éxito" por muchas bodegas de Guipuzcoana, están vinculados tanto a "una importante" inversión privada en el sector vitivinícola como a la seguridad jurídica alcanzada en el marco de las denominaciones de origen.

Por otra parte, durante la jornada de trabajo se ha abordado el papel del sector vitivinícola como motor de desarrollo económico, que "aporta riqueza al entorno y que contribuye a la desestacionalización del turismo".

Igualmente, se han tratado las líneas de cultivo experimentales que se están desarrollando en el País Vasco, basadas en el estudio mediante cultivo y posterior vinificación de variedades de vid resistentes a mildiu y oidio.

En este sentido, en Cantabria, el Centro de Formación e Investigación Agrarias (CIFA), en colaboración con la bodega Bahía de Santander (Castanedo, Ribamontán al Mar), ha plantado un ensayo para testar cinco variedades de vid procedentes de los viveros Vivai Cooperativa Rauscedo y Agromillora.

Al respecto, estos viveros han desarrollado variedades de vid implantadas en buena parte de Europa, convirtiéndose en "un referente mundial" en la producción de estas plantas.

Según ha afirmado el Ejecutivo, este tipo de variedades de vid conduce a la sostenibilidad medioambiental y a una mejora significativa de la cantidad y calidad de las cosechas, expresada en los vinos resistentes a los hongos denominados ‘Vinos PIWI’ (PilzWiderstandsfähig en alemán), que tienen como objetivo potenciar los valores medioambientales.

Otro de los aspectos destacados en la visita ha sido la disponibilidad de una galería de arte contemporáneo en una de las bodegas.

En la jornada, el grupo de trabajo de Cantabria, compuesto por ocho bodegas de la región, ha estado acompañado por la secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Getariako Txakolina’, Ruth Mozo; el técnico en viñedos, Juan Ignacio Aguirretxe; y el director de promoción sectorial de HAZI, Josu Garaialde.

Sé el primero en comentar