Cantabria convoca ayudas por más de 10 millones para programas de empleo experienciales
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este martes la orden de la Consejería de Empleo por la que se convocan las ayudas del programa experiencial de empleo y formación de carácter general del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) por un importe de 10,1 millones de euros.

Configurados como proyectos mixtos de empleo y formación, los programas experienciales de carácter general tienen como objetivo la cualificación de desempleados participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, preferentemente relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; la rehabilitación de entornos urbanos o naturales; la eficiencia energética y las energías renovables, así como cualquier otra actividad de utilidad pública o de interés general y social, ha informado el Gobierno.
Los proyectos financiables con estas ayudas deberán ejecutar obras, desarrollar productos o prestar servicios de utilidad pública o de interés social que posibiliten a los alumnos la realización de un trabajo que, junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional, la acreditación de dicha cualificación y favorezca su inserción laboral.
Al tratarse de proyectos mixtos que combinan formación con empleo deben desarrollarse mediante un contrato de formación en alternancia con el empleo y las acciones formativas que incluyan deben corresponderse con certificados profesionales.
La duración de estos proyectos no podrá ser inferior a seis meses ni superior a 12 y deberán estar divididos en fases de 3 ó 6 meses a efectos de programación y evaluación. En todo caso, la fase inicial tendrá una duración inicial de tres meses y su carácter será principalmente formativo. Deberán comenzar antes del 1 de agosto de 2026 y finalizar antes del 31 de julio de 2027.
Los proyectos podrán ser promovidos por entidades locales, sus organismos autónomos y entidades dependientes o asimiladas a las mismas, así como asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, además de sociedades mercantiles autonómicas.
Los programas están dirigidos a parados que estén inscritos como demandantes de empleo y que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato de formación en alternancia con el empleo.
Serán colectivos prioritarios los desempleados de larga duración; mayores de 45 años y personas gitanas jóvenes; mayores de 16 y menores de 30 años, y personas gitanas paradas de larga duración que están inscritas como demandantes de empleo y servicios.
Las subvenciones se concederán en función de los gastos derivados de los proyectos formativos y de los costes salariales de los alumnos.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
INSTRUMENTO EFICAZ
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de los programas experienciales dentro de las políticas activas del Gobierno de Cantabria como "uno de los instrumentos más eficaces para hacer frente a la dificultad, sobre todo los jóvenes de adquirir experiencia laboral y facilitar su transición hacia el empleo".
Tal y como ha explicado, "una de las principales dificultades con la que se encuentran las personas desempleadas para encontrar trabajo, especialmente, los jóvenes, es la necesidad de contar con la experiencia laboral requerida por la mayoría de las empresas que ofertan empleo".
Sé el primero en comentar