ACPT celebrará el 20 de mayo su jornada cultural con varios conciertos
ACPT ha organizado para el sábado 20 de mayo la sexta edición de sus jornadas culturales `La cultura como base del pensamiento crítico`, que se celebrarán en la plaza de La Llama de Torrelavega y volverán a dar el protagonismo a los creadores locales.

La jornada arrancará a las 11.00 horas con la grabación en directo de un programa especial de radio de `Noche de Rock`, el programa musical cántabro que comenzó a emitirse en 1996, y que contará con entrevistas y secciones en directo.
Al finalizar, en torno a las 14.00, por primera habrá en la plaza una Sesión Vermú con música en directo a cargo de Rubén Pozo, el cantautor madrileño -aunque de origen catalán- que comenzó su andadura con Buenas Noches Rose y formó parte de Pereza junto a Leiva.
La tarde se dedicará para los niños, de la mano de Amalgama Teatro, que a partir de las 16.00 organizará actividades infantiles con acceso libre.
El "plato fuerte" será la música en directo que arrancará a las 20.00 horas con la banda torrelaveguense La Esencia del Garaje. Posteriormente, y dentro de la apuesta habitual de esta jornada por la mezcla de estilos, pasarán por el escenario Jean Pierre, también formada por músicos de la ciudad, que presentarán su último disco; el grupo indie gallego Bala, que tocará por primera vez en Cantabria tras haber girado por festivales de España y Portugal y por países como Japón, Australia, EEUU, Colombia o Reino Unido; y los cántabros The Birras, que cerrarán la jornada con su música punk.
ACPT creó estas jornadas culturales en 2018 para ofrecer en la ciudad un modelo cultural distinto de las actividades habituales y apostar por los artistas locales, pues señala que "ha quedado más que demostrado en las ediciones anteriores, así como en otro eventos que apuestan por la cultura de base, que hay calidad y talento, y muchas ganas de verlo y disfrutarlo por parte del público".
Como señala la formación, que no concurre esta vez a las elecciones municipales del 28 de mayo, mantener esta edición de su propuesta cultural significa también mantener vivas reivindicaciones como que la cubierta de la Lechera sea acondicionada como sala municipal para conciertos de pequeño y mediano formato, que se amplíen los locales de ensayo, "saturados y con lista de espera", o que el Ayuntamiento ponga medios para organizar muestras musicales al aire libre en distintos lugares de la ciudad.
ACPT lamenta que éste fue uno de los compromisos adquiridos por el equipo de Gobierno en el año 2017, que incluía la redacción de una ordenanza que regule y facilite la celebración de conciertos en lugares públicos y privados y acabara con la "indefensión actual" de sus organizadores, pero "nada sabemos más allá de vagas excusas".
Sé el primero en comentar