Susinos reconoce la labor "esencial" de los ingenieros agrónomos en la evolución del sector primario
La consejera ha mantenido un primer encuentro para conocer las necesidades del colectivo que demanda mayor número de profesionales

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha mantenido un primer encuentro de trabajo con representantes del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria para conocer la necesidad de un colectivo "esencial" para el sector primario.
En este sentido, la consejera ha valorado el trabajo que desempeñan los ingenieros agrónomos buscando "la excelencia" en la producción y desarrollo del ámbito ganadero, agrícola e industrial, dada la formación que tienen para implementar sus conocimientos en la empresa privada, pública y autónomos a través del master de habilitante "necesario" para poder ejercer la profesión.
Según han trasladado desde el Colegio a la consejera, la falta de ingenieros agrónomos es su principal problema, de ahí la necesidad de "dar visibilidad" a las funciones que llevan a cabo que son "muy amplias" porque van desde la construcción de naves ganaderas, agrícolas e industrias agroalimentarias para un mejor desarrollo de la actividad, a la realización de informes y asesoramiento técnico.
"Tenemos funciones muy amplias, pero poco conocidas", han detallado los representantes del Colegio, a lo que han añadido que "actualmente hay pleno empleo en una profesión regulada que necesita trabajar en correlación con el resto de profesiones".
El ingeniero agrónomo planifica y gestiona las producciones, y lleva al agricultor y ganadero las últimas técnicas para mejorar la rentabilidad de su explotación.
Entre otras funciones, proyecta caminos, regadíos, instalaciones y construcciones para dotar de infraestructuras al medio rural, diseña industrias agroalimentarias para producir alimentos de calidad garantizando la seguridad alimentaria.
Todo ello, tal y como ha destacado Susinos en nota de prensa, contribuye "a fijar población con iniciativas y actividades que facilitan la vida en el campo y que "acercan al sector las nuevas técnicas y tecnologías buscando un desarrollo sostenible y protegiendo el medio ambiente".
En la reunión han estado presentes la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández; el decano del Colegio, Ignacio Mucientes; el secretario técnico del Colegio, Juan Alberto García, y la delegada regional de Cantabria, Isabel Ruiz.
Sé el primero en comentar