Santander, cuarta capital donde más ha subido el precio de la vivienda usada en el último año, según idealista
Santander es cuarta capital donde más ha subido el precio de la vivienda usada en el último año, de enero de 2024 a enero de 2025, con un 17,1%, según idealista.
El incremento interanual de Santander, solo superado por los de Valencia, con un 23%, Madrid con un 21,8% y Málaga con un 20,5%, sitúa el precio del metro cuadrado en 2.524 euros. En términos mensuales, en comparación con diciembre de 2024, se ha encarecido un 1,1% y una décima en el trimestral.
Por su parte, el precio en Cantabria ha subido un 9,1% interanual, una décima menos que la media (9,2%), y ha alcanzado los 1.727 euros el metro cuadrado. En relación a diciembre, ha bajado un 1,1% mientras trimestralmente ha crecido un 0,6%.
Una quincena de comunidades autónomas muestran precios superiores con respecto a enero del año pasado. La Comunidad de Madrid (18,6%) lidera las subidas, seguida de Canarias (16,3%), Comunitat Valenciana (14,6%), Baleares (14%), Región de Murcia (13,1%) y Andalucía (10,2%). Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Cantabria (9,1%), Euskadi (6,8%), Asturias (4,9%), Cataluña (3,7%), Castilla-La Mancha (1,8%), Galicia (1,4%), Castilla y León (0,7%), La Rioja (0,5%) y Navarra (0,4%).
En Extremadura (-0,8%) y Aragón (-0,3%) el precio de la vivienda usada bajó con respecto al año pasado.
Baleares con 4.729 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.851 euros/m2). Les siguen Euskadi (3.063 euros/m2), Canarias (2.865 euros/m2) y Cataluña (2.430 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (933 euros/m2), Extremadura (960 euros/m2) y Castilla y León (1.187 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Entre los grandes mercados, además de en Valencia, Madrid, Málaga y Alicante, los precios han crecido en Palma (15,3%), Barcelona (10,5%), San Sebastián (8,9%), Sevilla (7,8%) y Bilbao (6,8%).
Sé el primero en comentar