Más de 1.200 vecinos de Cartes exigen al Gobierno un médico en su consultorio
Llevan sin doctor de Atención Primaria tres meses y la previsión de Salud, según la alcaldesa, es que no se incorpore nadie hasta octubre

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)
Más de 1.200 vecinos de Cartes han firmado una petición a la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria para que dote de médico al consultorio del municipio, que lleva tres meses sin facultativo.
La alcaldesa de Cartes, Lorena Cueto, junto al portavoz parlamentario del PSOE, Mario Iglesias, ha registrado este martes en el Cámara regional esas firmas, que suponen más del 85% de los 1.400 usuarios del consultorio del municipio.
La regidora ha indicado que lleva tiempo exigiendo al departamento de César Pascual que cubra la plaza de médico del consultorio, ante lo que la primera respuesta fue que "Cartes no es la prioridad porque hay otras por encima" y, ante la insistencia del Ayuntamiento en su reclamación, Salud le ha trasladado que "es muy difícil conseguir médicos en este momento".
"Para mí la prioridad son mis vecinos y necesitamos que esta solución se solvente", ha enfatizado Cueto, que ha lamentado que la previsión de la Consejería es que Cartes esté "durante todo el verano sin médico" y que no se incorpore "nadie hasta octubre".
La alcaldesa ha criticado la "falta de previsión brutal que hay desde hace tiempo en la Consejería de Salud" y ha considerado que Cartes no estaría sin médico esté verano "si el concurso de traslados se hubiese resuelto" antes de comenzar la temporada estival.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE ha denunciado la "paulatina degradación de la sanidad pública de Cantabria" pese a contar con una presidenta, María José Sáenz de Buruaga (PP), que "se autodenomina a sí misma como una presidenta con alto perfil sanitario, que evidentemente no es cierto".
Iglesias ha indicado que el consejero ya ha detallado que "más de 70 consultorios rurales van a estar sin médico al menos una semana durante todo el verano, eso sin contar las bajas y cuestiones que puedan sobrevenir". A ello habrá que sumar los SUAPs sin médico o "problemas en el transporte sanitario", ha dicho.
Y mientras, ha lamentado, Pascual califica todo ello "como normalidad", algo que no hacía la pasada legislatura como portavoz sanitario del PP en el Parlamento.
Frente a esta situación, ha enfatizado que el PSOE "no puede mirar hacia otro lado" y debe estar con los vecinos, hoy con los de Cartes sin médico en su consultorio al igual que hace dos semanas con los de Liébana, que registraron 600 firmas para exigir soluciones antes la falta de pediatra en la comarca desde hace más de un año.
"Ante la falta de respuesta de la Consejería de Salud y de la presidenta Buruaga, los socialistas exigimos responsabilidades, gestión y, sobre todo, soluciones", ha concluido.
Sé el primero en comentar