Noticias de Cantabria
Santander 25-11-2025 18:30

Fundación Marqués de Valdecilla recibe este jueves el I Premio San Rafael al Mérito Sanitario de Parlamento y UC

El jurado valora "el espíritu innovador en el ámbito sanitario", tanto en salud como en docencia, así como la investigación y labor social

SANTANDER, 25 (EUROPA PRESS)

La Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) recibirá este jueves 27 el I Premio San Rafael al Mérito Sanitario del Parlamento y la Universidad de Cantabria (UC), que reconoce su aportación "excepcional" al entorno sanitario de la comunidad.

Los miembros del jurado han valorado que la FMV es merecedora del galardón, entre otros motivos, por "haber apoyado siempre la elaboración de estrategias sanitarias asociadas a Valdecilla, así como fomentado la creación de proyectos y entidades que luego se han independizado".

"La Fundación Marqués de Valdecilla ha demostrado, en sus casi cien años, un espíritu innovador en Cantabria en el ámbito sanitario, tanto en salud como en docencia, así como en investigación y en una labor social", expone el acta del jurado.

Con este premio, el Parlamento de Cantabria y la UC pretenden reconocer, visibilizar y destacar la trayectoria de aquellas personas o entidades cuya aportación al entorno sanitario de Cantabria haya sido excepcional.

El nombre del reconocimiento rinde homenaje al antiguo Hospital de San Rafael, actual sede del Parlamento de Cantabria, cuyas puertas estuvieron abiertas entre 1791 y 1929, año en el que comenzó su actividad la Casa de Salud Valdecilla. Así, el acto de entrega será este jueves en la sede de la Cámara.

CENTENARIO DE LA FMV

Próximamente se cumplirán cien años del nacimiento de la FMV, una institución que se ha consolidado en el sector sanitario cántabro desde que el Marqués de Valdecilla, Ramón Pelayo de la Torriente, alentase su creación en 1928 y la de la Casa Salud Valdecilla, un año después.

En la actualidad, la FMV gestiona el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), el Servicio Tutelar y el Observatorio de Salud Pública de Cantabria (OSPC), con 97 están repartidos en sus diferentes unidades. También desarrolla actividades de carácter cultural, con orientación sanitaria y social.

Recientemente, la Fundación ha conseguido la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus, convirtiéndose en la primera entidad sanitaria cántabra en obtener este distintivo.

Otras unidades que han formado parte de la FMV han sido el Colegio de Educación Especial Parayas, la Clínica Reinosa, la Oficina ISIS para el desarrollo del proyecto de Historia Clínica Electrónica de Cantabria, el Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV), el Centro de Estudios en Medicina de Urgencias (CEMU) y el Centro de Formación en Cirugía Endoscópica (CENDOS).

Durante su trayectoria, ha tenido un papel destacado en el programa de intercambio HOPE que busca mejorar la comprensión del funcionamiento de los sistemas sanitarios y hospitalarios de la UE, así como en el de la Escuela Cántabra de Salud, con el impulso de talleres para pacientes crónicos, cuidadores y sanitarios. También en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, ya que creó una unidad con autonomía funcional con técnicos especialistas en radiodiagnóstico y auxiliares de apoyo administrativo, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Sé el primero en comentar