Noticias de Cantabria
Santander 23-05-2024 14:45

El Puerto de Santander muestra en `Breakbulk` su potencial en el manejo de tráficos de gran tamaño

Mantiene reuniones con navieras, puertos y operadores para darles a conocer sus infraestructuras y servicios

 

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) participa esta semana en la feria `Breakbulk Europe Rotterdam` con el objetivo de reforzar los tráficos de carga de proyecto y carga especial por el Puerto de Santander.

Para ello, dos de los expertos en carga rodada de la infraestructura cántabra, Marcelino Tricio y Guillermo Ortiz, se han reunido en el evento con diferentes navieras, puertos de otros países con los que establecer sinergias y con varios operadores como Marítima Dávila, Pérez y CÍA, Bergé, Wallenius Wilhelmsen o Dreyfus, con los que están explorando las distintas posibilidades de operar nuevos tráficos de Breakbulk en Santander.

La APS, que participa en el stand de Ports of Spain -con el lema `Specialists in all things special`-, busca así dar a conocer sus infraestructuras y servicios para carga de proyecto, aquella con dimensiones fuera de lo habitual y que debe ser manipulada de forma especial.

En este sentido, la APS destaca que el Puerto, "además de contar con una capacitada y profesional Comunidad Portuaria y una situación geográfica inmejorable para operar con el norte de Europa", dispone de la posibilidad de acceso de buques panamax en cualquier condición de marea, acceso ferroviario a todas las terminales y conexión directa con la red de autovías del Estado, libre de peajes y sin restricciones para circulación de vehículos pesados en fines de semana.

Asimismo, posee terminales específicas para tráficos de breakbulk, Roro y ConRo y una "gran experiencia" en el manejo de carga eólica.

De hecho, la carga de proyecto tiene cada vez mayor importancia en el Puerto de Santander, especialmente todo lo referente a estructuras metálicas, palas eólicas o plataformas off-shore debido a la versatilidad de sus infraestructuras para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los operadores.

Santander tiene conexión directa con el Puerto de Rotterdam, el más grande de Europa, que sigue siendo el principal punto de origen y destino de las mercancías que pasan por los puertos españoles, ha informado la Autoridad Portuaria en nota de prensa.

 

Sé el primero en comentar