Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
Participa en la primera reunión de la comisión que agrupa a más de una treintena de ellas, nacida por iniciativa de la Cámara de Comercio

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reconocido la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de la comunidad autónoma, ya que son "marca Cantabria" y "el mejor testimonio de que se puede emprender, crecer y perdurar" en la región.
Así lo ha dicho al participar este jueves en la primera reunión de la Comisión de Empresas Centenarias de Cantabria, una iniciativa de la Cámara de Comercio que agrupa, inicialmente, a más de une treintena, entre las que se encuentran Banco Santander, Mutua Montañesa, el Racing, Textil Santanderina, Solvay, Nestlé, Global Steel Wire, Reinosa Forgings & Castings, Ferroglobe o El Diario Montañés, entre otras.
En su intervención en el acto, la jefa del Ejecutivo ha felicitado a la Cámara de Comercio por poner en marcha esta idea y ha reiterado su mensaje de apoyo a los empresarios, a quienes considera "aliados" del Gobierno para llevar a cabo la transformación de Cantabria.
Una región, ha añadido, que tiene ahora "abiertas de par en par" las puertas a la inversión, la innovación y el talento, y que en estos dos primeros años de legislatura ha implementado "reformas estructurales para mejorar la vida a los cántabros y facilitar la labor del tejido empresarial", entre las que ha citado la bajada de impuestos, el Plan de Empleo Autónomo, la Agenda Digital, el Plan de Internacionalización, la Ley de Simplificación Administrativa o la Ley de Control Ambiental, cuyo proyecto ya está en el Parlamento.
También ha destacado la "reactivación" de la inversión pública, el "desbloqueo" del desarrollo eólico y el incremento del presupuesto en innovación hasta el 2,37%, entre otras medidas.
Mención aparte ha hecho a uno de los "grandes problemas" que afectan del tejido productivo: el absentismo laboral. En este sentido, ha defendido que el suyo es el primer Gobierno que no ha permanecido "indiferente" y lo ha incluido en su agenda pública.
"Nunca un proyecto de región fue más compartido con la empresa y apostamos sin complejos por la colaboración público-privada para sacar adelante los proyectos tractores de Cantabria", ha señalado.
Sáenz de Buruaga ha asegurado que Cantabria está inmersa en un periodo de reformas e inversiones que están "transformando la comunidad" y que están ya dando resultados en términos de crecimiento económico, empleo y perspectivas empresariales, tal y como acreditan los principales indicadores.
"La sociedad de Cantabria trabaja y funciona", ha afirmado la presidenta, "a pesar de no contar con el apoyo" que le gustaría por parte del Gobierno de España para hacer despegar proyectos estratégicos que continúan "bloqueados" por la falta de Presupuestos Generales del Estado, avanzar en infraestructuras ferroviarias, definir una nueva política energética y garantizar un sistema de financiación autonómica "justo" que tenga en cuenta el coste efectivo de los servicios.
"Os aseguro que vamos a exprimir al máximo nuestro único motor, el motor de la autonomía, para compensar al otro que ha gripado del todo", ha apuntado.
Finalmente, ha expresado su agradecimiento a las empresas centenarias de Cantabria y ha puesto en valor su aportación a la creación de empleo, oportunidades y bienestar para los cántabros.
La jefa del Ejecutivo ha estado acompañada por el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; el presidente de Cámara Cantabria, Tomás Dasgoas; el presidente de CEOE-CEPYME, Enrique Conde, y representantes de las empresas centenarias, que han recibido un obsequio institucional de manos de Buruaga y Dasgoas.
La primera reunión de esta comisión ha tenido lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Cantabria y ha comenzado con la lectura del decálogo de intenciones con las que nace este órgano. Además, se ha realizado una encuesta de coyuntura empresarial en directo y Mutua Montañesa, por medio de su director general, Alberto Martínez Lebeña, ha rendido homenaje a la entidad cameral.
LA COMISIÓN
La Comisión de las Empresas Centenarias nace para reforzar la función consultiva de la Cámara de Comercio en apoyo de la administración pública, a fin de contar con la sabiduría y el buen hacer de aquellas organizaciones que, tras un largo periplo empresarial, han sabido sortear guerras, crisis y pandemias, y hoy en día siguen contribuyendo activamente al desarrollo socioeconómico de Cantabria.
La entidad, que se reunirá dos veces al año, pretende aglutinar desde importantes industrias a pequeños comercios, clubes deportivos y clubes sociales, incluso medios de comunicación y otro tipo de organizaciones.
Esta iniciativa ya ha sido implantada en otras cámaras de comercio como la de Alicante.
Sé el primero en comentar