Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La digitalización y la falta de profesionales son los mayores retos del sector sanitario español, según un informe

La digitalización y la falta de profesionales son los mayores retos del sector sanitario español, según un informe

El sector sanitario español tiene por delante retos como la digitalización, la falta de profesionales, la revisión del modelo asegurador y la necesidad de la innovación constante o la aparición de terapias personalizadas, según el informe `El capital privado en el ámbito de la salud: claves para generar valor en un sector de alto potencial`, que ha sido elaborado por la consultora EY.
 ACDEM ofrece dos charlas y testimonios por el Día de la Esclerosis Múltiple

ACDEM ofrece dos charlas y testimonios por el Día de la Esclerosis Múltiple

Santander se suma un año más al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se celebra este viernes 30 de mayo, en el que el la sede de la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple (ACDEM) acoge una jornada informativa con dos charlas de expertos y los testimonios de usuarios que contarán sus experiencias respecto a los síntomas invisibles.
SEMERGEN destaca el cambio de tendencia pero pide ser "cauteloso" a la espera de la toma de posesión de las plazas MIR

SEMERGEN destaca el cambio de tendencia pero pide ser "cauteloso" a la espera de la toma de posesión de las plazas MIR

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) valora de forma positiva que, por primera vez en varios años, se hayan agotado todas las plazas ofertadas para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en el proceso MIR 2025; no obstante, desde SEMERGEN consideran "necesario ser cautelosos y esperar" a conocer el número de candidatos que renuncian o no toman posesión de su plaza el próximo 6 de junio.
Investigadores del CNIC descubren que el corazón se forma a partir de dos tipos celulares independientes

Investigadores del CNIC descubren que el corazón se forma a partir de dos tipos celulares independientes

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que el corazón se forma a partir de dos tipos celulares independientes que actúan de manera sincronizada desde el inicio de la gastrulación; este hallazgo puede contribuir a entender mejor el origen de ciertas cardiopatías congénitas y abrir nuevas vías en el ámbito de la medicina regenerativa y la bioingeniería de tejidos.
Los médicos formados en la Universidad de Cantabria ya pueden ejercer en todo el mundo

Los médicos formados en la Universidad de Cantabria ya pueden ejercer en todo el mundo

La Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria (UC) ha obtenido el Sello Internacional de Calidad (SIC), otorgado por la World Federation for Medical Education (WFME) a través del proceso de evaluación liderado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que certifica que su programa formativo cumple los más altos estándares internacionales y habilita a sus egresados para ejercer la medicina en prácticamente cualquier país del mundo.

Los Estados miembros de la OMS adoptan una "histórica" resolución para fomentar y priorizar la salud pulmonar

Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han aprobado este viernes una "histórica" resolución para fomentar y priorizar un enfoque integral de la salud pulmonar, lo que supone un "avance significativo" para abordar en todo el mundo las enfermedades respiratorias, tanto transmisibles como no transmisibles, que en 2021 fueron causantes de 18 millones de muertes a nivel global.

La cirugía de la vía aérea superior mejora de forma "notable y sostenida en el tiempo" la apnea obstructiva del sueño

Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha descubierto que la cirugía de la vía aérea superior mejora de forma "notable y sostenida en el tiempo" la apnea obstructiva del sueño, que afecta en su forma más grave a entre el 3 y el 6 por ciento de los adultos, y que se asocia con diversas comorbilidades, como la diabetes, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades neurodegenerativas.
Ante la salida de EEUU se busca financiación para mantener la OMS

Ante la salida de EEUU se busca financiación para mantener la OMS

Hasta 15 países y fundaciones se han comprometido a donar al menos 170 millones de dólares (unos 150 millones de euros) a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que está recaudando fondos para un programa de salud mundial encaminado a "salvar" la vida de 40 millones de personas en los próximos cuatro años.