Zozobra y perplejidad...
Cuando preguntas por la calle a la gente sobre el actual panorama, ésta te contesta con desazón, perplejidad, zozobra y un cierto regusto amargo por cómo se están desarrollando los acontecimientos en nuestro entorno…Pero leer la prensa nos puede llevar a la esquizofrenia, como el ejército de Gila y la armada de Marx (de Groucho, no el otro) que andan diseñando los (pacifistas) de la Generalitat catalana… ¿Serpientes de verano?.

Lo tomes como lo tomes, lo cierto es que no estamos en los mejores momentos, aunque la situación es susceptible de abordar desde muchos puntos de vista y siempre queda un margen para la esperanza.
Está claro que los acontecimientos de los últimos años, nos han dejado una situación más que complicada; las últimas elecciones, han sido como la gota que colmaba el vaso, despertándonos de un sueño casi onírico.
Tan sólo voy a hacer unos someros “apuntes”, a modo de pinceladas de brocha gorda, sobre algunas cuestiones que están en el candelero:
Y empiezo por Europa, ¡tan lejos y tan cerca!, que acaba de constituir su Eurocámara dónde uno de los parlamentarios españoles ha dado la nota; pero también la han dado muchos más, cuando han sacado pancartas o cuando ha sonado el himno de Europa –el Himno de la Alegría, símbolo de la Unión Europea-, los euroescépticos, capitaneados por la francesa Le Pen del Frente Nacional y el inglés Nigel Farage de la UKIP, han dado la espalda… ¡Vaya parlamento nos espera!. Como una jaula de grillos, que asustaría a quienes pusieron en marcha esta iniciativa hace ya más de medio siglo.
En cualquier club, como básicamente es Europa, se puede participar, discrepar, etc., pero quienes están en contra de su existencia, lo mejor que pueden hacer es marcharse. ¿O, no?.
Y si nos volvemos a esta España nuestra, dónde el Gobierno –con mayoría absoluta en el Parlamento- anda timorato en las medidas y reformas a adoptar, lento en la actuación mientras la legislatura sigue imparable su curso, bastante espeso en las explicaciones a los ciudadanos e, incluso, con ciertas tensiones internas, derivadas de medidas como el terrorismo, el aborto, la reforma fiscal, etc… Y los ciudadanos captan esto, se sienten preocupados y a veces defraudados y actúan en consecuencia.
La oposición, el PSOE, sigue bastante desnortado y tiene a muchos españoles, votantes o no del mismo, perplejos. Tanto es así, que muchos van a echar en falta al denostado Rubalcaba. En el proceso interno para definir su liderazgo nos tienen muy confundidos, con las primarias bajo control, los debates a la carta y, especialmente, las opiniones de los candidatos, algunas de las cuales son como para echarse a temblar. ¡Acabarán haciendo bueno a Zapatero!.
Incluso se destila un cierto rencor no exento de revanchismo, como es el caso de la forma de Estado, aprovechando el momento histórico de la abdicación de un rey y la entronización de otro, de forma pacífica. Vuelven también a mirarse en el espejo de la Segunda República y aquel espejo se hizo añicos hace ya muchos años (Muy pronto, muchos defensores de la misma, renegaron con aquella frase de “¡No es esto, no es esto!).
Y el PSOE de Cantabria. ¡Pues a la espera de ver quién gana la partida y apuntarse a caballo ganador!. Ya ha cometido algún resbalón en este tema y ahora intenta mantener la equidistancia –a pesar de haber apoyado primero a Susana Díaz y después a Eduardo Madina, ahora quiere congratularse con el otro candidato, Pedro Sánchez- hasta saber cómo quedan pinados los bolos; es decir, un partido sin criterio y oportunista dentro de su propio organigrama y que nos quiere volver a gobernar. Con un partido así, que sólo sabe echar las culpas al Gobierno de Ignacio Diego, sin reflexionar el daño que nos produjeron sus políticas de dos legislaturas pasadas, no podrá llegarse muy lejos.
Su otro coaligado –y su jefe, a pesar de todo- anda buscando por todos los medios congratularse con los votantes, después de la nefasta gestión realizada, dónde nos dejó algunas perlas que es mejor olvidar y cambiar la imagen casi circense que ha mantenido por todos los medios de comunicación visual españoles.
Nos quedan algunos consuelos, como la evolución de la economía española, lenta pero caminando hacia la recuperación, negada insistentemente por todas las fuerzas opositoras (PSOE, PRC, UGT y CC. OO., principalmente) a pesar de los datos estadísticos; nos queda un verano, que siempre es un paréntesis que se inicia por San Fermín y acaba con la Bien Aparecida y dónde el personal se solaza a gusto y alejado de los problemas cotidianos…
Pero leer la prensa nos puede llevar a la esquizofrenia, como el ejército de Gila y la armada de Marx (de Groucho, no el otro) que andan diseñando los (pacifistas) de la Generalitat catalana… ¿Serpientes de verano?. Como diría Pérez Reverte, esto es un “descojono” si no fuera algo serio.
Y, como consecuencia de todo esto y mucho más, la proliferación de distintos grupos que recogen nuevos tiempos, pero también los cabreos y frustraciones de muchos votantes (incluidos los llamados “votos de castigo”), nos pueden llevar a un panorama más crispado y tensionado que acabe no siendo bueno para nadie, salvo para quien desee “pescar en río revuelto”.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Querido Pedro he leído tu artículo de zozobra y perplejidad y más que zozobra tus opiniones son como asírse un tablero en medio de un océano de aguas tenebrosas Tiene un gran sentido, como todo lo que escribes, pero más que apuntes a brocha gorda yo diría que son pinceladas con pincel fino Lo peor de estos tres años de Rajoy es que la mayoría de los ciudadanos que le dieron la mayoría absoluta para hacer reformas y cambios sustanciales de la a a la z desde el punto de vista territorial de la economía, del empleo, de la crisis y se ha cortado pero mucho la coleta Los votantes están defraudados con los partidos políticos sobre todo con la falta de democracia directa que no podamos elegir a nuestros candidatos a nuestros alcaldes a nuestros presidentes con que sean unos corruptos concejales y diputados los que pâsteleen la democracia de ellos que no de nosotros.La democracia para ellos es economía para sus bolsillos. Confunden lo político con empresario y tantas y tantas cosas que hemos hablado tu y yo.Los más incapaces están llevando nuestras cosas Aquí se nombran presidentes de organismos públicos si son del PP o del PSOE .vamos en muy mala dirección. Enviado desde mi iPhone