Noticias de Cantabria
25-05-2013 10:26

¿Una Universidad privada ….? ¿Y por qué no?....

El Gobierno de Cantabria ha autorizado la creación de la universidad privada de la Fundación Funinber, la cual deberá dar los pasos legales y administrativos adecuados para poder funcionar, de acuerdo con la normativa legal vigente.

 

         

          El Gobierno de Cantabria ha autorizado la creación de la universidad privada de la Fundación Funinber, la cual deberá dar los pasos legales y administrativos adecuados para poder funcionar, de acuerdo con la normativa legal vigente. 

          ¡Hasta aquí todo parece normal!, pero…

          La Universidad de Cantabria ha salido en tromba contra esta nueva universidad que pretende instalarse, al igual que el PSOE que “dispara” contra todo lo que se mueve, y muchos ciudadanos no entienden porqué, pues los argumentos que esgrimen no se sostienen.

          Una universidad privada, dotada con sus propios fondos o los de sus posibles y futuros clientes (alumnos) podrá instalarse cuándo quiera y dónde quiera, de acuerdo con la normativa legal vigente. Como lo puede hacer un restaurante, un hotel o una tienda de golosinas. ¿Pero no hay libertad en este país?. También en este caso yo he conocido a algunos de la competencia que han puesto todas las trabas y zancadillas posibles para que no lleguen a instalarse, pues podrían poner en peligro su negocio (Lo cual, al final, no es real, pues lo mejor para un restaurante, es que le pongan otro u otros al lado, creando una sinergia de servicios hosteleros).

          Y que quede claro, ¡Todos, sea una universidad o una tienda de regalos, tendrán que cumplir con todos los requisitos legales!.

          ¿Competencia?. ¡Claro!. ¿No estamos en un país libre? Y ya sabemos que el que oferte mejor calidad al mejor precio, se llevará los clientes y casos ha habido en que algún establecimiento hostelero ha tenido un gran éxito, mientras el de al lado, pues ha fracasado. ¡Tendrá que analizar la causa de tal descalabro!

          La futura universidad privada va a cobrar a los alumnos todo el costo de la enseñanza, lo que no sucede con la Universidad de Cantabria, cuyo costo, en una gran proporción, lo pagamos los ciudadanos con nuestros impuestos. ¿Temen en estas condiciones la competencia?. No vaya a ser que los estudiantes y sus familias prefieren ir a una universidad pagando todo el costo antes que a una pública dónde sólo se paga la matrícula, que viene a ser un 20 % de este costo. Si así fuera, creo que la Universidad de Cantabria está obligada a realizar una reflexión profunda y de paso preguntarse por qué muchos alumnos se van diariamente a la universidad del País Vasco a estudiar alguna de las carreras que existen aquí; o por qué tiene tanto éxito alguna academia santanderina con los estudiantes de la propia Universidad de Cantabria. O por qué tiene nuestra Universidad más profesores –relativamente- que Harvard (Quizás los equivocados sean los americanos).

          …En nuestra región suele suceder con frecuencia que los que gozan de algún servicio, financiado públicamente en un alto porcentaje, protestan; mientras tanto, el resto de los santanderinos o cántabros, que somos quienes realmente pagamos ese servicio, callamos. ¡Curioso, no!. Les pongo dos ejemplos que ilustran lo que digo: mantener la Feria Taurina de Santander, exige utilizar dineros de todos los santanderinos y mantener el Festival Internacional de Santander, no sería posible sin una fuerte aportación de dineros de todos los contribuyentes. ¡Y después los que protestan son los que asisten y gozan de un servicio del que sólo pagan una parte!. Y podía seguir con otros servicios más “sensibles” como la Educación, la Sanidad, etc…

          Ya hubo hace dos décadas otro intento similar de instalar una universidad privada en Santander y sus responsables se “asustaron” por las críticas que también recibieron de algunas instancias, como la propia Universidad de Cantabria; ¡Esperemos que esta vez no suceda lo mismo!.

          Yo quisiera que en mi tierra hubiera la máxima oferta educativa universitaria, que esos centros fueran de la máxima calidad y eficiencia y que nuestra ciudad y nuestra región se aprovecharan de los estudiantes que llegarían, a buen seguro, de otros lugares y generarían una fuente de riqueza y trabajo para muchos santanderinos y cántabros. Hay muchos lugares de Europa y América que ya están en esta senda y podría poner muchos ejemplos; para muestra, un botón: Cracovia.

          Lo demás, me parece ¡Pueblerino!, pura y simplemente.

 

 

 

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

Uno que ya le han engañado muchas veces. - 26-05-2013

Sin trampas, dices?. Una vez construida, se apelará a la igualdad de derechos y todas esas cosas para que no se quede sin subvención. Al igual que se ha hecho con las construcciones ilegales en donde se deccía: "tu sigue...que una vez construídas a ver quién las tira". Y así es que se está dando vueltas y vueltas para que tiodas queden en pié. Que no te la cuelen Créspulo, todo lo privado por un lado u otro tratan e conseguir dinero público y apelan a la privacidad cuando les interesa. Y este gobierno es muy dado a eso restringir lo público e ir pagando lo privado. No les creas nada. Universidad pública, escuelas públicas y sanidad pública y si se llega a admitir algo privado, que no reciban prestación pública.

Estudiante con beca - 26-05-2013

Público o privado bien el debate siempre esta servido. lo que hay que hacer es que los estudiantes que estudian y sacan notas con brillantez se les de una beca lo que hay que hacer es incentivar para que salgan los mejores y no los mediocres

Gaudeamus igitur - 26-05-2013

Hombre sobrevivir no sólo unos pocos, eh. Los sobresalientes no son los únicos que se les puede considerar válidos socialmente - que se ha de decir que no siempre tienen éxito- también los notables y aprobados tienen conocimientos para desarrollar su trabajo. Miuchas veces estos tienen muchas habilidades sociales e inteligencia emocional que los que consiguen sobresaliente y triunfan mejor que estos. Incentivar con becas, sí. No permitir que quien no tenga dinero o bienes pueda estudiar, no, eso NO. Que haya vagos y jetas que por sus padres tener dinero se dedican a pasear libros y liga, curso tras curso, NO. OPORTUNIDADES PARA TODOS. Y lo público-que es de todos- siempre por encima de lo privado, que queda restringido a unos pocos.

Universitario - 25-05-2013

Desde qué la UC tenga competencia todo irá mejor.

Universitario - 25-05-2013

No se puede tener una Universidad ni nada publico que se convierte en un Chiringuito para beneficio de quienes lo manejan

CMM - 25-05-2013

Querido Pedro has dado en la Diana como casi siempre porque has puesto el dedo en la llaga .Por qué se han levantado los de la UC y el PSOE contra la Universidad privada?buena pregunta pero yo no la voy a contestar porque ya sabemos la respuesta y no quiero que me digan más todavía de los improperios que algunas y algunos sueltan sin razón . Ati y a mi así como a la mayoría de los ciudadanos queremos la libertad y no de boquilla con todas las consecuencias ....y en la cultura mucho más .A qué tienen miedo los que viven de la UC?.Yo te lo digo aque su negocio se puede reconvertir en el sentido de que deben de vivir para ... Y no de la UC

cantabruco - 25-05-2013

Sinceramente, no creo que ese edificio del Parque tecnologico se pueda calificar como Universidad aunque el tiempo lo dira. Crear una universidad privada en una ciudad tan pequeña como Santander es una locura (pero eso al fin y al cabo es una decision del inversor)

Créspulo - 25-05-2013

Que haya universidades e instituciones privadas, nada que objetar. Lo privado y lo público pueden perfectamente coexistir. Ahora bien, lo que debe prevalecer, por encima de todo, es lo público. Si queremos una sociedad justa, la educacioón y la sanidad deben tener un gran componente público. De eso, que no haya duda alguna. El Estado debe hacer todo lo posible para que esto así sea. Estaría bueno que pudiesen curarse o estudiar sólo los que tienen posibles. No, amigos neo, no; eso ni puede ni debe ser, ni una sociedad avanzada jmás lo ebe permitir. Vamos ya, estaría bueno. a la Edad Media ahora. Que no. Y con esta universidad privada, que bienvenida llegue, no debe invertirse ni un céntimo público. No hagamos trampas y vaya a ocurrir como en el colegio del Opus y otrios, que ahora se le quiere dar y justificar apoyos públicos. Eso, no; eso sí que no. Sin trampas.