Noticias de Cantabria
21-07-2008 12:00

La academia de los sueños...

Viendo cómo anda la televisión en nuestro país, no hay más que analizar el estado de salud de nuestra producción nacional y ver que las más valoradas son versiones de series extranjeras, no es de extrañar que, ahora que la academia más longeva de nuestra parrilla echa el cierre, Telecinco se prepare para dar comienzo de nuevo a su reality estrella.

Pues sí, ayer la academia de música de OT, esa gran cuna de “estrellas” nacionales a la que se le fueron cayendo letras del nombre original mientras caminaba hacia la “pantalla amiga”, echaba el cierre una edición más, no sabemos si para siempre, aunque viendo los resultados de audiencia es fácil que vuelva a levantarlo.

Este año OT se presentaba diferente: un plató más grande; música en directo, ya no sólo la voz, y así les ha salido; y un nuevo director, Ángel Yacer, que debería limitarse al otro concurso de talentos que presenta y juzga porque gracias a sus actuaciones en el mismo ha perdido la poca credibilidad que le quedaba. Pero al final, todo acabó con más de lo mismo, igual que siempre. Este año Gestmusic sacó a su estrella mediática –Mejide, Risto Mejide- antes que nunca y lo llevó como seleccionador a los castings, sin duda lo mejor del concurso. El publicista sacó su viperino ingenio para poner en evidencia a los pobres inocentes que se presentaban a las pruebas.

La verdad es que la cosa comienza a cansar ¿acaso nadie entiende que en España no puede haber cientos de estrellas musicales? Y mucho menos tal y como está hoy en día el mercado discográfico… ¿Qué fue de Rosa, Ainhoa, Vicente, Sergio y Lorena? ¿No les suenan? Pues son nombres de concursantes de ediciones anteriores, y eso que eran los ganadores que si nos ponemos a buscar, exceptuando los de la primera edición, hay gente como Danni, Cristie, Miguel, Noelia, Borja, Mónica, Héctor, Vanesa, y un montón más que a la mayoría del respetable no le sonará ni que hayan existido, aunque hayan visto los programas.

Al final, ganó Virginia para regocijo de sus seguidores y rabia de sus detractores que al parecer dentro de la academia eran todos excepto el señor Mejide, la originalidad brilló por su ausencia. Pero eso no es lo peor, no hay voces que despunten (al margen de Chipper que fue el gran perdedor), ni jurado serio (Noemí no supo aguantar las críticas a su papel de mala en su primera aparición y ahora lo único que es es mala crítica), ni nada de nada.

Para muchos, lo único bueno de este programa es que lo quitaran de TVE1 y que los españoles dejaran de pagar con sus impuestos una academia de canto a aspirantes a mucho y ganadores de nada. Aunque eso también ha conseguido un atiborramiento publicitario aberrante que ha supuesto ver trozos del programa entre los anuncios. Además de los ya conocidos, el fenómeno mercadotécnico de los últimos tiempos habrá arrasado: los mensajes desde el móvil. ¡Qué cantidad de padres se subirán por las paredes cuando les llegue la factura de su compañía telefónica y vean que hay 100 sms a 1,20 euros cada uno! Nunca se me dieron muy bien los números, pero multiplicando se obtiene el grado de ¡cabreo parental!

Y esos votantes y 'votantas', sobre todo 'votantas', han hecho que gane Virginia, premiando una actitud alejada del cante y de escaso ejemplo para aquellos que la han votado masivamente. La audiencia es soberana, decía Risto ayer. Es cierto. Pero por eso es por lo que no nos pueden vender este show como la quinta esencia de la música. Es lo que es: un programa de entretenimiento en el que todo está dirigido y guionado, ni más ni menos. Una falsa realidad en la que muchos piensan que pueden decidir algo. Ilusos. Lo único que deciden es el engrosamiento de las cuentas corrientes de los Cruz y Mainat –Gestmusic-.

En fin, ya veremos lo que falta para volver de nuevo a la academia de sus sueños, de los sueños de los protagonistas que aspiran a ser cantantes y de los sueños de los televidentes porque viendo este tipo de programas se los echan muy a gusto. Por el momento como decía un cantante de los de verdad: "el show debe continuar".

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(25):

Carlos - 28-07-2008

Malamente irá el país con estos valores que se les inculca a los jóvenes, están totalmente perdidos, ya sólo quieren la fama fácil que da el futbol o estos programas y luego... la mayoría acaban en psicólogos porque no hay quien pueda con lo que ello conlleva, fama fácil y rápida por nada y olvido igual de rápido. No hay cabezas lo suficientemente amuebladas a ciertas edades, al menos, no en esos programas.

Maye - 28-07-2008

Di que sí Rosa, que la televisión está llena de juguetes rotos y de ganadores aspirantes a algo que no les llega nunca. No hay más que ver las fotos de los ganadores ¿alguno es algo? De esta factoria ha salido Bisbal y punto, los demás... podían haber hecho esto sin OT o mejor aún, se podían haber quedado en casa y dejar de taladrarnos los timpanos!!

Rosa - 28-07-2008

Pues cuando yo gané OT bien que os gustaba el concurso, aunque luego todos habéis preferido al Bisbi ¿por qué no hicisteis que ganara el? JAJAJAJAJA

Cris - 28-07-2008

Es una lástima que estos sean los programas que proliferan en televisión y que ve la gente. ¿Qué se els enseña a los jovenes? que saliendo en televisión y golfeando, y a ser posible siendo portada de interviu, pueden conseguir ser famosos y lo que quieran... Estamos transmitiendo unos valores totalmente erroneos.

Luis - 28-07-2008

Me parece increible que sigan existiendo estos programas y ahora encima vuelve Gran Hermano ¿Tan falta de vida propia está la sociedad?

Patricia - 27-07-2008

Aqui cualquiera se llama cantante, yo también soy cantante... canto todos los dias en la ducha. Me imagino que valga ¿no?

Alejandra - 27-07-2008

¿Y que me decis de las chuflas que hacen los no ganadores? porque no he visto nada peor que los "cantantes", que no llegan ni a cantantes de verbena, de un concurso de canciones... BOCHORNOSOS que pongan eso ahí, que cante el presentador que también es "cantante" ¿no?

Lorena - 27-07-2008

No son votaciones justas porque la gente siempre vota a sus paisanos y por eso casi siempre ganan andaluces.

Marta - 27-07-2008

Esto es todo tongo, por muchas llamadas que se hagan no siempre se corresponden con las realidades. Luego siempre limitan las votaciones, pero eso al final...

Arantxa - 27-07-2008

OT es una farsa como todos estos realities. Desde el principio se sabe quien va a ganar y lo peor es que no siempre son los mejores...

Lucas - 26-07-2008

Está claro que a mí, despues de 8 horas en el curro, lo último que me apetece es un programa de esos de Dragó de los que te rematan... por las noches pelis o series, eso sería mucho mejor.

Choni - 26-07-2008

Es realmente lamentable que degraden tanto los programas y sries dela tele alargandolas y extendiendolas hasta que dejan de ser rentables cosa que, generalmente, es cuando se vuelven horrorosos, aburridos, tediosos y ridículo. No hay más qeu ver lo que pasa con algunas series: los serrano son un sueño, 7 vidas da paso a Aida y, ahora que se va Aida, ponen a la cutre-pija e escenas de matrimonio... Una chapuza, vaya.

Luisa - 26-07-2008

Pues ¿que quereis? si siguen record de audiencia ¿como lo van a quitar?

Merche - 26-07-2008

La tele es una mierda, no echan más que chorradas, pero es lo que es, un aparato para pasar el rato sin pensar en nada trascedente.

Espectator - 26-07-2008

Sí, todo es verdad, pero estamos en lo de siempre. Hay quien dice que tenemos la televisión que nos merecemos porque vemos lo que hay pero ¿hay posibilidades de cambiar algo? Al final, se ve lo que echan porque no hay más y, entre mierda, se elije lo que a uno le parece menos mierda, es así.

Ojitos - 24-07-2008

OT es lo que es, ni más ni menos, y habrá más ediciones exactamente iguales mientras funciona, porque el caso es que funciona. Hay que recordar que hace algunos años, cuado OT era Operación Triunfo y lo pagabamos todos, Telecinco pretendió vender un bodrio de similares características buscando las futuras Spice Girls, algo como PopStars... ¿Qué pasó con ello?

groucho - 24-07-2008

OT es un producto, y como tal está dirigido a un sector determinado (jovenes de 12 a 16 años, consumidores y crédulos) al cual le venden un reality mas como si fuera el epicentro de la música nacional, la cantera de la mejor música para aquí y para Latinoamerica (si no gustas para ese mercado date por muerto en OT), y para lograr tal fin lo envuelven en éxito, oropel, y generan la ilusión de que lo que estas viendo es vital para seguir el día a día de la escena musical Española. Todo ese tinglado funciona, y muy bien, la prueba es que hasta los que ignoramos y despreciamos el concurso nos hemos creído su importancia e influencia, cuando la terca realidad nos dice que ni venden lo que prometen (una gran carrera para el ganador, plagada de hits, macroconciertos y éxito internacional), ni suponen un asalto a ningún espacio musical (la gente que REALMENTE sabe de música no tiene en sus parametros a Bisbal, ni Bustamante.... y eso que son los máximos exponentes), simplemente han generado un producto para los niños/as que se acercan por primera vez a la oferta musical y que al igual que el Mcdonals a la comida, llena rápido, es atractivo, pero adolece de calidad y "nutrientes" y que tan rápido se escucha como se olvida (de hay el desastre que les hace la piratería, la falta de calidad hace que a los niños les importe un bledo donde conseguir la canción, cosa que, por poner un ejemplo, jamas haría un fan de los Zeppelin o Serrat o cualquiera de los ignorados por ese gran teatrillo que es la cutrevisión.

Mery - 24-07-2008

He leído por ahí que Risto Mejide dijo algo con lo que estoy totalmente deacuerdo: "Si por algo se puede calificar a esta edición de OT es por su vulgaridad, soberbia y envidia. La audiencia que es soberana ha puesto a los concursantes, que tenían que estar donde tenían que estar, en la segunda línea". Han sido más chabacanos que nunca (con aspirante a Miss, Juani´-la mejor-y Choni incluidas), aunque claro, qué se va a esperar si lo es el propio concurso.

Lovely - 24-07-2008

Increible lo de este año de Risto, ¿se ha enamorado de la niña azul o que le pasa? Espero verles pronto en alguna revista haciendose arrumacos porque hacen buena pareja,

Paula - 23-07-2008

Operación Triunfo es un concurso español en formato reality show que pretende formar cantantes de música comercial. Fue emitido en TVE en sus tres primeras temporadas y por Telecinco en la cuarta, quinta y sexta, en el que una serie de concursantes demuestran semana tras semana sus capacidades como cantantes en una gala en directo. Cada semana uno de los concursantes es eliminado por el jurado, hasta llegar seis de ellos a la final en la que según las normas tres de ellos obtendrían una carrera discográfica. En sus tres primeras temporadas, el máximo premio era representar a España en el Festival de Eurovisión, así TVE aprovechaba el repunte de popularidad que estaba teniendo el festival en España para acabar de relanzarlo por completo.

Time - 23-07-2008

Increíble patraña intragable. Yo ayer estaba viendo un concierto en la Plaza de Velarde -Porticada- a la hora del bodrio éste. No pierdo mi tiempo con este tipo de cosas, la verdad.

Rachel - 23-07-2008

El primer gran fallo ha sido poner como director a Ángel Yacer. Nina tenía su experiencia y era durilla, Kike Santander en lo suyo es de los buenos ,pero éste Yacer ¿qué hace? En las primeras ediciones daba el pego, pero ahora ha demostrado que se le da bien hacer el payasete en el concurso ese de los frikis de los viernes, pero poco más.

Editora - 23-07-2008

Ha sido una edición horrible con muchísimos fallos, el nuevo plató era impresionante, sí, pero de poco ha servido: la idea de tocar en directo hizo que el sonido se resintiera, se acoplaban micros, la voz estaba baja cuando debería ser lo más oído; las cámaras hacían movimientos penosos, la iluminación tampoco estaba bien y salían sombras extrañas, etc. Mil fallos de producción-realización.

Mejode - 23-07-2008

Para mí lo mejor, lo único bueno, es Risto, casi siempre dice lo que todos pensamos, aunque no de las mejores maneras, pero habla como la gente lo comenta en casa. Lo único malo es que me temo que todo corresponderá a un guión.

Marta - 23-07-2008

A mí este programa me parece una pérdida de tiempo, ¿alguien sabe qué ha sido de los ganadores de las ediciones pasadas de OT? Bisbal, Chenoa, Bustamante son los únicos que han podido sacar discos de cierto éxito, sobretodo Bisbal, pero el resto apenas o nada. Curiosamente todos de la primera edición...