Noticias de Cantabria
Editorial 26-10-2025 10:00

La tertulia de Teiba y el conflicto de Molleda con la presidenta de Cantabria.

 

En esta ocasión y ante la ausencia del habitual director Claudio Acebo tomó la dirección nuestro buen amigo Pelayo, innovó porque nos vino con unas papeletas con diferentes temas para sacar por sorteo. El primer tema fue Puigdemont, Sánchez y la legislatura, independientemente de los temas que surgieran an por el camino.
Todos al unísono dijimos ¡uf!, y es que el tema da para mucho y el análisis ni te digo. El director Pelayo parecía que no tenía miedo a tener enfrente a tres letrados, con el apoyo de la senadora Elena Castillo.


Para empezar Sarabia fue el único que sacó la cara por el actual presidente de España Sánchez, diciendo que no es mal tipo y justificando que el tema actual de gestión del país está muy complicado y alambicado, a fuer de ser benévolos. Nadie puso en duda que no se puede seguir en esta situación y depender para todo de siete votos de la alta burguesía catalana que representa en la actualidad Puigdemont y su grupo electoral. Y es que este catalán prófugo de la justicia y asilado en el castillo de Waterloo como un señor medieval, día sí y día también se dedica a dirigir la política nacional cuando le conviene rompiendo o no con su socio de conveniencia Sánchez de mentirijillas. Rafa Sebrango se refiere a las veces que ha roto ya la legislatura y todos son amagos y contra amagos, y es que cuanto más dure en el tiempo más dura será la caída, y es por ello que quizá en breve rompa con el nuevo caudillo de España. Además recordó que Puigdemont representa la corrupción también al igual que Sánchez como está demostrado.


Y digo yo, que el escenario o puesta en escena está ya muy preparado porque hay que trasladarlo a las encuestas y resultados que en Cataluña se puede producir con la caída inevitable de ese independentismo de alta burguesía catalana a la carta porque sus votantes están hasta las narices, parodiando a lo que dijo ya la portavoz de Juns en el Congreso Miriam Nogueras. Y esta portavoz tiene razón en una cosa, procede el cambio. A la chita callando pudiera estar ventilándose una moción de censura y no para poner a Feijóo de presidente, sino para pactar la convocatoria de unas elecciones por lo que ahora a Sánchez sólo le queda jugar la carta de la reunión con el prófugo e ir a Waterloo, u otro lugar de encuentro probablemente sur de Francia, a rendirle pleitesía como vasallo. Probablemente ahí en esa reunión se rompa definitivamente el cordón umbilical entre ambos para que solemnemente salga Sánchez, que lo sabe hacer muy bien, y diciendo de manera ceremoniosa, nos comunique a la ciudadanía que es imposible seguir y convoque elecciones; ese camino puede ser en el que ande el maquiavélico de Sánchez, dado que las puertas de salida cada día están más cerradas y los juzgados a la vista. Seguramente todo lo tendrá ya pergeñado.
Nadie pone en duda que es esa burguesía catalana la que tiene en su mano el país España.


Fuera de contexto nuestro buen amigo Chiqui nos contó que asistió, sin darse cuenta, a la conferencia de paz en Egipto y que como español fue muy bien tratado dado el volcamiento, por esas fechas, de España en contra de la masacre Palestina.


El segundo tema por sorteo amañado fueron las Comisiones Políticas y Justicia. Lo de amañado lo fue porque salió el tema docentes y ya está muy tratado en distintas tertulias y todo dicho, solamente queda añadir una vez más que vuelvan a las clases. Sigamos.
Yo creo que cuando no se quiere saber la verdad de algo, porque no conviene o interesa, se crea una comisión? y en este país se crean comisiones para casi todo e incluso algunas hasta contradictorias. Comisiones locales autonómicas, nacionales del Senado, del Congreso etcétera por lo que habría que regularlo un poquitín más, eso de las comisiones de la nada ya no se justifican. Esa es mi opinión.
Por el contrario Chiqui considera que las comisiones de investigación le parecen muy bien a veces, pero opinamos los letrados que si ya la cuestión está en sede judicial no procede hacer una comisión. Y es que se miente mucho y ese es el problema de la falta de credibilidad de la acción política en este país.
Elena Castillo, senadora del PP, lógicamente defiende las comisiones y dice que se trabaja mucho pero Rafa nos recordó una de esas últimas comisiones para saber qué pasó con el apagón y no se llegó a ninguna conclusión definitiva o convincente pero sin embargo todos se fueron de rositas y nosotros nos quedamos a oscuras.


Y por último salió el tema Molleda-Buruaga. Chiqui delimitó el concepto de lo que es injuria y calumnia y lo que procede siempre preceptivamente, la conciliación previa independientemente de la posible inexistencia de contenido delictual en el caso que nos ocupa por aplicación de la ?exceptio veritatis?.
Lo que sí aceptamos y estamos todos de acuerdo es que la jerga que se emplea por parte de la clase política es excesiva y a veces ocurre que la tipificación que se hace de actos, presuntamente punibles, lo son más de ruido, de forma, que no de fondo y contenido El problema es la forma anfibológica en que se maneja el lenguaje por parte de la clase política en la actualidad del todo vale que da lugar a la utilización de un lenguaje lleno de barbarismos ante la vergüenza y estupor de quienes les escuchamos y a menudo exclamamos: ¡pero qué personajes nos representan!

Adenda.- No se encuentra en la foto la senadora Elena Castillo porque sus múltiples ocupaciones le obligaron a llegar tarde y la fotografía se realiza al inicio.


    Les invitamos a escuchar el podcast de Radio TEIBA.


Enviado desde mi iPhone

Elena Castillo

Rafael Sebrango

Chiqui Sarabia

Carlos Magdalena

Sé el primero en comentar